Entidades vascas participan en un debate sobre ciberseguridad
IK4 y Tecnalia participan en un encuentro que se celebrará el próximo 20 de septiembre en Sevilla
La introducción de las tecnologías digitales ha supuesto una revolución en áreas de actividad económica como la industria, el turismo, la salud, las finanzas o las telecomunicaciones, pero esta transformación también ha puesto en relieve la necesidad de implementar medidas para garantizar la seguridad frente a ataques o averías.
En ese contexto, la Alianza Tecnológica IK4 y la Corporación Tecnológica Tecnalia participarán el próximo 20 de septiembre en Sevilla en una jornada sobre ciberseguridad.
En el evento, organizado por la plataforma española para la adopción y difusión de las TIC Planetic, se debatirán los desafíos de la seguridad en el entorno digital.
Las organizaciones vascas aportarán su visión sobre los actuales retos que presenta la ciberseguridad y las medidas en las que están trabajando para solventarlas. Además, durante la jornada está previsto abordar la aplicación de la tecnología blockchain y su relación con la seguridad cibernética.
Este encuentro, que tendrá lugar en la Casa de la Provincia de Sevilla, coincide con la celebración de las jornadas de las Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software SISTEDES 2018.
Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

SOC-E busca afianzar su posicionamiento científico-tecnológico en el ámbito aeroespacial
La compañía vizcaína ofrece sus soluciones de comunicaciones basadas en Ethernet a clientes como Airbus, Boeing, Lockheed Martin o Blue Origin, y se encuentra inmersa en un gran proyecto de I+D para comunicaciones Time-Sensitive Networking (TSN) ciberseguras orientado a este sector.