Expertos en mecanizado comparten las últimas novedades del sector en Bilbao
El congreso ISEM 2018, organizado por el centro tecnológico IK4-TEKNIKER y la UPV/EHU, tuvo lugar en el Bizkaia Aretoa del 23 al 27 de abril
Destacados expertos del ámbito de la fabricación industrial debatieron las últimas tendencias tecnológicas aplicadas al mecanizado durante la 19 edición del congreso ISEM 2018 (Conference on Electro Physical and Chemical Machining), que se celebró el 23 al 27 de abril en el paraninfo de la UPV/EHU (Bizkaia Aretoa).
Organizado por el centro tecnológico IK4-TEKNIKER y la universidad vasca, ISEM está considerado como uno de los eventos internacionales de referencia para el mecanizado electroquímico y por electroerosión.
A través de un completo programa de conferencias, integrado por más de 100 ponencias, expertos e investigadores han compartido las últimas novedades de este sector industrial que vive un punto de inflexión con la necesidad de adaptarse al entorno 4.0.
El congreso nació en 1960 para promover la cooperación entre empresas dedicadas a la electromecánica y académicos especializados en procesos avanzados de mecanizado. Desde 2003, cuenta en su cúpula organizativa con el apoyo de la Academia Internacional de Ingeniería de Producción (CIRP), entidad de relevancia internacional en cuanto a investigación en Fabricación Avanzada.
Según destaca el centro tecnológico en su comunicado, esta clase de eventos adquieren más importancia que nunca dada la necesidad de apostar por la innovación y el desarrollo de nuevos procesos de fabricación para seguir siendo competitivos.
Por ello, métodos como la fabricación aditiva, los sistemas de ultrasonido y el mecanizado electroquímico por electroerosión se convierten en apuestas que presentan interés para el futuro.
Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU