Transformación Digital
Noticias 17 mayo, 2018

El Gobierno Vasco pone en marcha dos programas de ayuda a la Industria 4.0. con 4,7 millones de euros

Las solicitudes se tramitan a través www.spri.eus/ayudas a partir del 18 de mayo. Más información en 902702142

Spri abre la convocatoria de las ayudas Basque Industry 4.0 e Industria Digitala que facilitarán y acelerarán la incorporación de las empresas vascas a la industria 4.0

Basque Industry 4,0 subvenciona proyectos basados en la transferencia de tecnología e Industria Digitala impulsa las iniciativas que se dirijan a la digitalización de empresas industriales.

La oferta se completa anualmente con el programa de ayudas a la investigación industrial de carácter experimental y estratégico, Hazitek.

Las solicitudes se tramitan a través www.spri.eus/ayudas a partir del 18 de mayo. Más información en 902702142

 

El Gobierno Vasco a través de SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial) abre desde el 18 de mayo, la convocatoria de dos programas de ayuda que tienen como objetivo facilitar la incorporación de las empresas industriales vascas a la industria 4.0. Estas iniciativas de ayuda, Basque Industry 4.0 e Industria Digitala tienen asigando un presupuesto de 4,76 millones de euros y forman parte de los instrumentos que se han desarrollado en el marco de la Estrategia Basque Industry 4.0. La Estrategia constituye el mapa de trabajo diseñado por el Gobierno Vasco con el propósito de situar a la industria vasca en posiciones de vanguardia en el marco europeo.

 

Basque Industry 4.0

 

El primero de los programas es “Basque Industry 4.0” tiene como propósito  apoyar Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología desde los “proveedores tecnológicos” hacia empresas industriales manufactureras. Este programa va a acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs. Basque Industry 4.0 está dotado con 2,5 M de euros y el objetivo es apoyar 25 proyectos. El límite de la subvención por iniciativa apoyada será de 150.000 euros por proyecto individual y un máximo de 300.000 euros para el conjunto de las empresas incluidas en un proyecto de cooperación

 

Los proyectos debe estar relacionados con áreas como la ciberseguridad, cloud computing, big data, robótica, realidad aumentada, visión artificial, sensórica o diseño y fabricación aditiva en materiales metálicos, y se apoyarán proyectos de utilización por parte de las empresas de las infraestructuras del Basque Digital Innovation Hub, concretamente las correspondientes a robótica flexible, fabricación aditiva y ciberseguridad industrial.

 

En 2017 el programa aprobó ayudas por un importe de 1,92 millones de euros que han apoyado 28 proyectos de transferencia de tecnología en empresas industriales manufactureras.

 

Industria Digitala

La segunda iniciativa que el Gobierno Vasco pone en marcha hoy es “Industria Digitala”, un programa de ayudas que está dirigido a apoyar la incorporación de TEICs en las pymes de carácter industrial manufacturero y aquellas que realicen diseño y montaje de productos industriales. El presupuesto que el ejecutivo destina a este proyecto es de 2,26 M de euros.

 

El objetivo de esta actuación es apoyar la incorporación de TEICs en 300 proyectos promovidos desde pymes industriales con una ayuda máxima por proyecto de 18.000 euros. Deben ser pymes manufactureras, con su centro de actividad industrial en Euskadi y que la actuación se desarrolle también en el País Vasco. Los proyectos subvencionables deben relacionarse con la gestión de la cadena de suministro, gestión integrada de la información, relaciones con el cliente, ciclo de vida del producto, sistemas de control del proceso productivo, gestión de mantenimiento preventivo o gestión logística asociada al proceso productivo. Las ayudas, también en forma de subvenciones, llegarán al 50% en el caso de la micro y pequeñas empresas y al 30% en la mediana compañía.

 

Las solicitudes de de estos programas  se tramitan a través www.spri.eus/ayudas a partir del 18 de mayo. Más información en 902702142

 

 

El Gobierno Vasco tiene activados una serie de instrumentos, además de los que hoy han abierto la convocatoria, que ponen su foco en apoyar iniciativas que faciliten la incorporación de tecnologías propias de la industria 4.0, bien con nuevas herramientas o bien redirigiendo las ya existentes como es el caso de Hazitek. Hazitek es un programa enmarcado en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación que apoya los proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental de carácter competitivo o estratégico. Dirigido a las pymes, este programa subvenciona el desarrollo de nuevos productos o nuevas empresas de base tecnológica y también apoya la puesta en marcha de proyectos de I+D de carácter estratégico.

 

En 2017 Hazitek invirtió en estos conceptos en torno a 82 M de euros dando apoyo a 755 proyectos de 800 empresas y con una inversión asociada a la I+D de 294 M de euros en total.

 

La previsión para 2018 es disponer de 83 M que permitan incentivar una actividad de I+D empresarial incluso superior a la del año 2017.

 

Además, el Gobierno Vasco dispone de otras ayudas Basque Industry 4.0 que también se gestionan a través de SPRI como son: el Programa de Extensión de Banda Ancha (PEBA) que permitirá dotar de mayor conectividad a las infraestructuras industriales, y otro grupo de actuaciones que ayudan a conocer, sensibilizar y formar a los profesionales de la industria 4.0, a través de los programas Enpresa Digitala y Barnetegis Teknologikos industria 4.0.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.