IK4-Lortek, Goierri Eskola y Mondragon Unibertsitatea lanzan un máster en fabricación aditiva industrial
El máster ofrece formación en diseño e impresión 3D de metales, composites de fibra de carbono, biomateriales y plásticos
IK4-Lortek, Goierri Eskola y Mondragon Unibertsitatea han sumado sus fuerzas para lanzar un máster único en fabricación aditiva industrial que se impartirá en el campus Goierri a partir de octubre. Se trata de una oferta pionera ya que a nivel estatal y europeo la oferta es muy limitada e insuficiente para dar respuesta a la actual y futura demanda de expertos en estas tecnologías.
La fabricación aditiva es una de las tecnologías tractoras de la revolución ‘Industria 4.0’ y el máster está enfocado a adquirir competencias en el ámbito de la fabricación avanzada y digital. El máster ofrece formación en diseño e impresión 3D de metales, composites de fibra de carbono, biomateriales y plásticos. El periodo lectivo será de octubre a abril, y de abril a junio los alumnos desarrollarán su trabajo fin de máster en empresas colaboradoras.
Las sesiones presenciales se celebrarán los viernes de 8.00 a 14.00 en el campus de Ordizia (Guipúzcoa) y las prácticas se realizarán los martes de 14.00 a 18.00. Esta organización de las sesiones presenciales posibilita compatibilizar la actividad lectiva del máster con la actividad laboral de profesionales que estén trabajando. El máster está dirigido especialmente a graduados o ingenieros técnicos con perfil mecánico o similar y a graduados en física o química. Pueden acceder otros perfiles dependiendo de su experiencia laboral.
La organización del máster tiene una estructura por módulos y los alumnos pueden elegir entre dos itinerarios. Pueden optar por ‘Fabricación Aditiva en Metales’ o ‘Fabricación Aditiva en Plásticos y Composites’. En cualquiera de los dos casos los alumnos recibirán un Titulo de Experto. Para obtener el Diploma en Máster en Fabricación Aditiva Industrial será necesario recibir formación en ambos itinerarios, completando un total de 210 horas lectivas y un proyecto fin de máster. El máster se basa en una metodología activa de aprendizaje e incluye un 30% de horas prácticas y formación dual remunerada para alumnos reciente titulados.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....