Transformación Digital
Noticias 11 abril, 2018

La Cátedra Deusto de Industria digital apuesta por el talento y la experimentación a medida

La Cátedra Deusto de Industria digital apuesta por el talento y la experimentación a medida

Cerca de una treintena de alumnos reciben formación relacionada con la digitalización de las empresas industriales

La Cátedra sobre Industria Digital de la Universidad de Deusto acaba de cumplir seis meses. En este tiempo, cerca de una treintena de alumnos de diferentes especialidades han comenzado a recibir formación a medida relacionada con la digitalización y los paradigmas de la Industria 4.0: nuevas tecnologías, electrónica de altas prestaciones, plataformas industriales, algorítmica compleja, inteligencia artificial, ‘deep learning’, programación o ‘blockchain’.

 

La apuesta de la Universidad de Deusto por el impulso de esta Cátedra se sustenta en tres pilares, como resume su director, Pablo García Bringas:
“Queremos apostar por el talento, la experimentación a medida y la divulgación. Uno de los principales problemas de las empresas es captar profesionales capaces de responder a esta cuarta revolución industrial en la que estamos inmersos. Cada vez es más difícil tener gente formada en las nuevas competencias y conocimientos que demanda el sector de la industria. Hemos observado que la tecnología cambia a unos ritmos que requieren de formación a medida. Necesitamos ingenieros mecánicos que sepan de programación o bases de datos, e ingenieros informáticos que aprendan las necesidades de sectores muy complejos como, por ejemplo, la máquina herramienta, sustentada sobre grandes dosis de electrónica. Estas necesidades transversales se escapan a menudo a las titulaciones más tradicionales. La Cátedra nace como respuesta a estas demandas de la sociedad”
.

 

Esta formación a medida va unida a la realidad de las empresas y no se concibe como un acto exclusivamente académico, sino dual. Por ello, la experimentación adaptada es otro de los elementos que se han detectado como prioritarios, máxime en un contexto de proliferación desordenada de nuevas tecnológicas como en el que estamos. Esta abundancia de alternativas tecnológicas, a menudo coincidentes en muchos aspectos, obliga a las empresas a conocer los pormenores de cada tecnología. “Nos demandan mucho la experimentación en tecnología para saber cuál es mejor. Las plataformas informáticas de IIoT (Internet de las Cosas Industrial) son un ejemplo. Vemos que en el IoT industrial hay distintos fabricantes globales y que la industria vasca tiene un reto de gran magnitud que pasa por acercarse a estas plataformas e implantarlas en sus modelos industriales y su negocio. Conocer cuál se adapta mejor a tu organización no es algo trivial y exige experimentación rápida”, destaca Pablo García Bringas.

 

Otro elemento clave relacionado con la cátedra y con el paradigma de la Industria 4.0 es la difusión y la divulgación. El director de la Cátedra Deusto en Industria Digital recalca que “hay que llegar hasta los responsables de las empresas porque las últimas tecnologías inciden habitualmente en distintos aspectos de la organización que no están conectados entre sí. Esto no va de instalar una tecnología en un departamento, sino de una visión global que debe de estar en el plan estratégico de la empresa. La transformación, digital o no, ha de ir dirigida por la estrategia de la compañía, no por la tecnología. De lo contrario no triunfará”.

 

Por otra parte, la Cátedra también fomenta que sus alumnos sean capaces de detectar y afrontar procesos de digitalización. “La explotación del negocio no va de aplicar tecnologías deslumbrantes, sino de ser muy tenaz a la hora de identificar y perseguir mejoras en la realidad de tu empresa. Se trata de combinar tecnologías de una forma virtuosa. Muchísima tecnología está inventada ya, pero usarla bien es lo puede producir saltos cualitativos en el negocio. Hoy más que nunca la pieza clave a la hora de orquestar tecnologías es la mente del experto”, incide el profesor de la Universidad de Deusto.

 

En la actualidad, los alumnos de la Cátedra Deusto de Industria Digital proceden de diferentes ingenierías como Informática, Electrónica y Automática, Mecánica o Telecomunicaciones. Pueden estudiar en cualquier centro de educación y no tienen porqué ser alumnos de Deusto. La única condición es tener ganas de disfrutar con la tecnología. Hay estudiantes de segundo, tercero y cuarto curso y también de Máster y Doctorado. “Es muy difícil que estos perfiles profesionales no se los rifen. Las empresas están empezando a relacionarse con los alumnos mucho antes de terminar la carrera, incluso en los cursos intermedios”, subraya García Bringas. De cara al futuro, y siempre en apuesta directa por la innovación, desde la Universidad de Deusto siguen trabajando en construir herramientas de competitividad como el nuevo Programa Executive en Industria 4.0, que ya se encuentra en su primera edición, o el nuevo Programa sobre Ciber-Seguridad, que verá la luz en breve.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.