Robótica inteligente para acelerar la automatización
El centro tecnológico vasco IK4-Tekniker ha participado en un proyecto centrado en el desarrollo de sistemas automatizados para aplicaciones industriales como el movimiento de grandes cargas o el montaje de electrodomésticos
La industria avanza hacia nuevos entornos de fabricación dotados de inteligencia en los que los equipamientos y la maquinaria estén interconectados, puedan trabajar de forma autónoma y tengan la capacidad de colaborar con personas.
Este escenario supone una oportunidad de desarrollo para la robótica colaborativa, que emerge como una disciplina clave para la creación de sistemas inteligentes, flexibles, seguros.
Construir entornos de fabricación industrial inteligentes y adaptados a las necesidades del cliente ha sido uno de los principales objetivos del proyecto ROBO-PARTNER, una iniciativa que ha contado con la participación del centro tecnológico vasco IK4-TEKNIKER.
El proyecto ha consistido en desarrollar tecnología para la creación de sistemas de automatización basados en robótica colaborativa para tareas de ensamblaje y se ha centrado en el desarrollo de varias aplicaciones industriales como el movimiento de grandes cargas en planta o el montaje colaborativo de electrodomésticos.
En el marco del proyecto, se han aplicado los últimos avances en sensórica avanzada y tecnologías digitales con la misión de dotar a los robots de inteligencia para desarrollar una solución que permita la cooperación segura entre la persona y el robot sin la utilización de barreras físicas.
Además de la manipulación y movimiento de piezas de gran tamaño y la fabricación de electrodomésticos, las tecnologías desarrolladas se han validado en el sector de automoción.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi