Noticias 21 junio, 2018

Soluciones de verificación automatizadas para el sector de la fundición

Tecnalia y Automatismos Maser han desarrollado un sistema autónomo para la inspección final de piezas dentro del programa Basque Industry 4.0

Tecnalia y Automatismos Maser han desarrollado un sistema autónomo para la inspección final de piezas dentro del programa Basque Industry 4.0

 

La corporación tecnológica Tecnalia y la compañía especializada en la construcción de equipos industriales Automatismos Maser han desarrollado una solución automatizada para la verificación final de las piezas para la empresa de fundición Betsaide. El desarrollo se ha llevado a cabo con el apoyo del programa Basque Industry 4.0, dirigido a la financiación de proyectos de inteligencia en medios y sistemas de producción y gestionado por el Grupo SPRI.

 

La solución consiste en una célula compuesta por dos brazos robóticos sincronizados y dos cámaras de visión artificial. Una de las cámaras capta imágenes en 2D para identificar defectos internos e inspeccionar aspectos dimensionales y de variación de molde.

 

Mientras, la segunda cámara dispone de un sistema 3D de luz estructurada y gran velocidad de procesamiento para el control de defectos superficiales, incluidas las de las superficies curvas, y aspectos relacionados con los grosores en las zonas planas.

 

Este nuevo sistema ha permitido a Betsaide ganar un contrato que, según se indica en una nota difundida por Tecnalia, les ha proporcionado un retorno de unos tres millones de euros en exportaciones.

 

El consorcio se encuentra trabajando en el desarrollo de una versión más avanzada de la solución mediante el empleo de inteligencia artificial para optimizar los tiempos de verificación y pasar de revisar 180 piezas por hora a 400 piezas por horas.

 

Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.