Zeuko apuesta por la Industria 4.0 y la diversificación para impulsar su expansión
La compañía vasca especializada en maquinaria de elevación y transporte inicia una nueva etapa en su estrategia empresarial
La apuesta por la innovación es cada vez más relevante en un contexto de globalización. El sector industrial vasco, consciente de esta situación, lleva años invirtiendo en I+D y adaptándose a las nuevas necesidades tecnológicas relacionadas con la industria 4.0 para mejorar su competitividad en los mercados internacionales.
En este escenario, la ingeniería especializada en el campo de la maquinaria de elevación y transporte Zeuko ha decidido iniciar una nueva etapa en su estrategia empresarial centrada en la diversificación de sus servicios y en la Industria 4.0.
Con una dilatada experiencia en elevación y transporte de cargas en ámbitos como los astilleros o la industria pesada, la compañía prevé incrementar un 80% el volumen de negocio durante este año, ampliando su actividad hacia el campo de la prevención y el mantenimiento predictivo.
“Tenemos una visión muy concreta de las soluciones que podemos aportar a la industria 4.0 y ya estamos trabajando para que este apartado sea un punto fuerte en nuestro futuro”, explica el directivo de la empresa Ismael Bienvenido, citado en un comunicado.
Zeuko lleva 24 años dedicándose al desarrollo de proyectos de I+D+i para empresas industriales. La compañía cuenta con un equipo de 14 personas en su sede del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio.
Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU