18 startups participan en la III edición del programa formativo especializado ‘PADEM’
BIC Gipuzkoa ha puesto en marcha la III edición de su Programa Avanzado de Dirección para Emprendedores (PADEM). Esta iniciativa ha alcanzado un alto grado de reconocimiento en el entorno emprendedor, ya que combina formación especializada y experiencias prácticas de gran valor para proyectos empresariales que se encuentran en sus primeras etapas de desarrollo.
El curso se divide en 10 sesiones y participan expertos de prestigio en las distintas áreas que se abordan. En esta iniciativa, junto a BIC Gipuzkoa, colabora Elkargi Consultores.
PADEM es un programa formativo a medida, diseñado especialmente para ayudar a emprendedores que lideren proyectos o empresas innovadoras con base científico-tecnológica, con un elevado potencial de crecimiento y que presenten un cierto grado de desarrollo o se encuentren en fase de búsqueda de inversión. La fórmula del programa, que combina sesiones teóricas y prácticas con el análisis de experiencias reales, ha tenido una gran aceptación entre los 40 participantes en las dos ediciones anteriores. Además, algo que valoran especialmente los asistentes es el hecho de tener la oportunidad de presentar y contrastar sus propios casos con los diferentes expertos que participan en el programa.
El contenido de este Programa Avanzado de Dirección para Emprendedores, dirigido por BIC Gipuzkoa, se divide en diez módulos que abordan aspectos fundamentales para el desarrollo de los proyectos empresariales como organización y gestión de personas, oportunidades de negocio, modelos de crecimiento, estrategia de mercado, financiación o presentación de proyectos a inversores.
En la sesión inaugural del curso, participaron Joseba Amondarain, Jefe de Servicio de Promoción del Conocimiento y de la Actividad Empresarial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Pío Aguirre, director general de Elkargi, y Esther Paguey, directora de proyectos de BIC Gipuzkoa. Joseba Amondarain señaló en su intervención que esta nueva edición del PADEM representa “una oportunidad y una responsabilidad que los asistentes deben saber aprovechar de manera individualizada, cada persona y cada proyecto, en función de sus necesidades y capacidades”. Pío Aguirre defendió que “Elkargi mantiene un firme compromiso con el ecosistema creado para apoyar a las empresas y a los emprendedores, señalando la importancia de contar con la financiación adecuada para cada proyecto”. Por su parte, Esther Paguey indicó que este programa es “estratégico dentro de la actividad de BIC Gipuzkoa de acompañamiento a proyectos de distintos sectores y fases, resaltando la importancia de abrir espacios para compartir y crear sinergias entre los participantes en el curso”.
Este programa se encuentra financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y ofrece un alto grado de personalización a las necesidades de cada proyecto.
La primera sesión contó con la intervención de Mathieu Carenzo, profesor de Iniciativa Emprendedora e Innovación del IESE, quien habló sobre “Los 10 errores que matan a las startups… y cómo resolverlos”.
+info: www.bicgipuzkoa.eus
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...