Héctor Eraso Enoaventura
Emprendimiento
Historias 10 mayo, 2018

Héctor Eraso, ‘EnoAventura’: Experiencias únicas, diferentes y sin limitaciones en Rioja Alavesa

EnoAventura, es una joven iniciativa empresarial de dinamización turística creada por Héctor Eraso, cuyo objetivo es poner en valor todos los recursos turísticos relacionados con la gastronomía y la naturaleza enmarcados dentro del área geográfica de Euskadi y Alto Ebro

EnoAventura, es una joven iniciativa empresarial de dinamización turística creada por Héctor Eraso, cuyo objetivo es poner en valor todos los recursos turísticos relacionados con la gastronomía y la naturaleza enmarcados dentro del área geográfica de Euskadi y Alto Ebro: “Es una empresa de turismo activo, en la que uno mis dos pasiones, la naturaleza y la gastronomía, además de unas raíces ligadas al Vino y el aceite de Oliva…”

 

Héctor, es una suerte poder “maridar” pasiones y convertirlas en empresa. ¿Qué brinda EnoAventura?

Maridaje de pasión y raíces con las que desde Rioja Alavesa, brindamos la oportunidad de conocer de manera más dinámica, la realidad, el valor cultural y natural de esta valiosa zona en la que nos encontramos.

Ofrecemos al visitante experiencias turísticas de recreo, esparcimiento, deportivas y de aventura, que constituyen el complemento perfecto para que su estancia sea más activa y polivalente. Proporcionamos la posibilidad de invertir su tiempo de ocio en emocionantes experiencias vinculadas al entorno rural, la cultura, el paisaje,.. de manera que le permitan conocer las costumbres, observar e interpretar la naturaleza, así como saborear la variada y exquisita gastronomía de tan diferenciada área territorial.

El fundamento de Enoaventura es facilitar el viaje al visitante y hacer que viva una experiencia única, diferente y sin limitaciones. En definitiva un nuevo concepto de ocio, deporte y cultura que interrelaciona al viajero con el lugareño, el paisaje y su gastronomía:

  • Una apuesta por el descubrimiento de un patrimonio (natural, gastronómico y cultural) inmejorable,  enmarcado dentro de un proyecto único en Rioja Alavesa.
  • Una oferta variada y de calidad que cuenta con un equipo humano profesional y de acreditada experiencia, aval sobre el cual sustentamos nuestro éxito y experiencia.

 

Vuestras “actividades participativas” de turismo eno-gastronómico y naturaleza, ayudan a interpretar el importante patrimonio del territorio.

El principal atractivo del entorno en el que nos encontramos es su gastronomía, un recurso al que acompaña un valiosísimo patrimonio histórico-cultural que ha sido labrado con el paso del tiempo y el ir y venir de múltiples civilizaciones.

Uno de los recursos que queremos acercar al visitante a través del «Proyecto ARROXA»: Se compone de una línea de experiencias y servicios con los que queremos homenajear la labor de todos los agricultores y productores de nuestro entorno, haciendo que el visitante viva una experiencia única y original. Queremos trasmitir el trabajo, esfuerzo y afán que se esconden tras las tonalidades, el sabor y los aromas de los productos gastronómicos que sus manos cultivan y elaboran.

Pero si dirigimos la mirada hacia el ecosistema y las cumbres que nos rodean y protegen los viñedos, descubrimos un valioso telón de fondo cargado de vida del que poder disfrutar. Otro de los recursos que desde EnoAventura queremos acercar es el espacio natural, a través del «Proyecto SportNatura». Una propuesta de turismo activo que engloba actividades y servicios donde mostramos el valor ecológico, deportivo y recreativo de nuestro entorno, haciendo que el visitante viva una auténtica experiencia en contacto con la naturaleza.

 

Sois también pioneros en otras singulares iniciativas que ayudan a comprender la historia y cultura del territorio

Entre el mar de cepas que caracteriza a Rioja Alavesa y con una indiscutible tradición enológica, no es difícil encontrar pequeños resquicios de uno de los cultivos y productos de mayor importancia de la dieta mediterránea: Hablamos del Olivo y del Aceite, el oro líquido que de su fruto se obtiene.

Como homenaje a este longevo cultivo que había quedado en el olvido, mediante el «Proyecto ARROXA», queremos mostrar al visitante el incalculable patrimonio existente en torno al aceite, por medio de experiencias únicas con aroma y sabor a producto elaborado en Rioja Alavesa. Son las «Experiencias Flor de Arróniz», que revelan las cualidades y virtudes que posee el aceite obtenido en base a la Arróniz, variedad autóctona localizada en una zona límite de cultivo que hoy en día se encuentra en plena expansión.

Este trabajo obtuvo la distinción «Experiencias Top Euskadi», por ser una propuesta innovadora, que ofrece una vivencia turística singular y de alta calidad, permitiendo al visitante, sentirse protagonista de la cultura, la naturaleza y la gastronomía, al más puro estilo «basque style».

 

¡Y ahora la cosa va sobre ruedas!

Así es, desde nuestros inicios hemos apostado por la sostenibilidad de nuestros servicios, siendo pioneros en el alquiler de bicicletas tradicionales y eléctricas. Como ya presentamos en FITUR 2018, estamos implantando el proyecto «Rioja Alavesa Bike», que surge con el deseo de acoger y dar el mejor servicio, a las personas visitantes que quieran disfrutar del territorio.

La iniciativa surge de la cooperación de las entidades públicas y privadas, comprometidas con esta modalidad turística, que unen sus fuerzas y ponen a disposición del visitante las siguientes figuras:

  • Rioja Alavesa Bike Station :
    Estas estaciones se encuentran en diferentes municipios; son puntos destinados a mejorar los servicios e infraestructuras de la región, para de este modo garantizar la satisfacción de los cicloturistas.
  • Rioja Alavesa Bike Agent
    Las Bike Station, estarán atendidas por un agente que facilitará el acceso a todos los servicios necesarios, para disfrutar del espectacular Paisaje Cultural del Vino y el Viñedo, a lomos de una estupenda bicicleta, totalmente equipada y en perfecto estado.

 

Efectivamente, las bicicletas son un magnífico transporte para sentir y disfrutar de la zona. Y parece que ahora poneis en marcha un nuevo reto: «Eco-WineTour»

En efecto, para esta temporada presentamos Eco-WineTour, un paseo 100% sostenible en vehículo eléctrico 4×4, utilizando un medio de transporte eléctrico, divertido, limpio y silencioso.

Para dar a conocer toda la riqueza cultural que rodea a los pueblos de Rioja Alavesa, hemos diseñado 3 tours, con el que el visitante podrá recorrer el mar de viñedos, disfrutar de un fabuloso Pic-nic, visitar las Villas y Bodegas, conocer su Historia y los elementos de Interés Cultural, degustar los Vinos,…

 

En la zona existen otras iniciativas igualmente apropiadas para conocer los tesoros del territorio…

En Rioja Alavesa, a nivel turístico se está trabajando “de 11”. No sólo a nivel de calidad sino, también en valores de sostenibilidad y conservación de la naturaleza, de nuestras tradiciones y del patrimonio histórico/cultural.

Gracias a ello podemos disfrutar de un paisaje que, además de ser Bien Cultural con categoría de Conjunto Monumental, es candidato a Patrimonio Mundial de la UNESCO. Rioja Alavesa, es la primera comarca ecoturística que cuenta con el certificado «Biosphere» y que distingue a la comarca como destino turístico responsable y sostenible. Se trata de un certificado avalado por la UNESCO que facilita a la comarca presentar con garantías su «autenticidad, calidad y respeto al medioambiente».

Esta mentalidad de conservación y sostenibilidad, unida a la de innovación en pro de la calidad, inunda toda nuestra comarca, desde los vecinos y agricultores que cultivan las tierras, hasta las instituciones y empresas que actúan en la comarca.

 

Y esa colaboración, la hacéis también extensiva a otras empresa y profesionales con quienes puedan surgir posibles sinergias.

Desde los inicios del proyecto, a nivel publico, venimos colaborando muy activamente con Ayuntamientos e instituciones públicas que actúan en la zona, en el desarrollo de nuevos proyectos y en la realización de servicios de carácter municipal o institucional.

Pero sobre todo, y porque entre todos hacemos destino, colaboramos con muchas de las bodegas, trujales, alojamientos, hosteleros, comerciantes y otras empresas de la comarca. Tenemos sinergias con varias empresas y agricultores, hacemos uso de sus instalaciones y campos de cultivo, atendemos sus clientes, consumimos sus productos,..

Y para llegar bien a las personas viajeras, estamos muy introducidos en el canal de distribución turístico de las tour-operadoras y Agencias de Viajes, gracias a quienes seguimos creciendo día a día y llegando a turistas muy exigentes, que son nuestra especialidad.

 

Las visitas a Rioja han crecido exponencialmente en los últimos años, ¿ves posible que la sostenibilidad en el territorio se vea amenazada por el incremento descontrolado de turistas?

Un buen crecimiento no tiene que verse como una amenaza, siempre que no se descontrole. En mi opinión, a nivel turístico estamos haciendo excelentemente las cosas por nuestra mentalidad de conservación y sostenibilidad, unida a la de innovación en pro de la calidad.

Todos estamos haciendo un gran esfuerzo; desde las instituciones que promueven programas de calidad, innovación y sostenibilidad,.. hasta las empresas y personas trabajadoras que nos estamos sabiendo adaptar a las buenas y exigentes prácticas que exigen estos programas: Un magnífico destino con excelentes anfitriones para turistas muy exigentes que requieren y reconocen servicios de alta calidad.

 

+info: www.enoaventura.com

Enoaventura Rioja Alavesa

Noticias relacionadas

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
06/02/2025 Emprendimiento

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”

La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
05/02/2025 Emprendimiento

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”

Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.