Urzelai: “Las propuestas de nuevas startups están incrementándose de manera sustancial”
El director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco, Aitor Urzelai, defiende que la recuperación tras la crisis ha impulsado nuevas iniciativas empresariales y ha atraído a inversores
La iniciativa empresarial da signos positivos de actividad en Euskadi como refleja que “las propuestas de nuevas startups están incrementándose de manera sustancial”, según el director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco, Aitor Urzelai.
El experto añade que en paralelo a ese crecimiento se están creando nuevos fondos de inversión en startup, algo que él interpreta como “un indicador muy claro de que en Euskadi hay propuestas de proyectos y nuevas iniciativas empresariales que merecen la pena y que tienen potencial de inversión”.
Con la finalidad de relacionar a emprendedores e inversores, el Gobierno Vasco puso en marcha a través de SPRI y los BICs (centros de empresa e innovación del Gobierno Vasco) el programa BIND 4.0, una iniciativa que busca fomentar la colaboración entre grandes empresas que operan en Euskadi como Michelín, Mercedes, CAF o Gestamp y startups de base tecnológica.
Este programa, en opinión de Urzelai, facilita que las startups puedan tener sus primeras oportunidades de mercado gracias a la cooperación que reciben de estas grandes empresas que pasan a ser clientes.
Como resultado de las sinergias de trabajo promovidas por el programa, la pasada edición de 2017 concluyó con 27 startups seleccionadas para llevar a cabo 40 proyectos de cooperación. Para la edición de 2018 se ha decidido incrementar el número de empresas de 27 a más de 40.
Además del programa BIND 4.0, el Gobierno Vasco ha decidido apostar por el emprendimiento mediante la web www.upeuskadi.eus, una nueva página de diseño intuitivo que pretende ser un escaparate para aquellas iniciativas empresariales que buscan darse a conocer para conseguir clientes o financiación, por lo que, en palabras de Aitor Urzelai, “toda aquella startup que sea innovadora y de base tecnológica no puede no estar en esta página web”.
Noticias relacionadas

Elena Urbizu: «Nuestro objetivo es fortalecer los fondos propios de Luzaro para continuar financiando el desarrollo empresarial en Euskadi»
El organismo financiero de crédito que opera en Euskadi ha firmado un nuevo acuerdo con el BEI y ha renovado su alianza con el Gobierno Vasco y las entidades financieras.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
La pyme donostiarra, que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

GuLink: Conectando culturas y potenciando negocios en la era global
En GuLink trabajan con empresas que buscan expandirse globalmente de manera estratégica y sostenible.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

Eduardo Lasa: «El sector de la movilidad y la logística en Euskadi está fuerte y preparado para los nuevos desafíos»
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi agrupa a 122 empresas y agentes del sector de la movilidad de personas, logística de mercancías e industrias relacionadas con tecnologías de transporte inteligente (ITS) con una facturación anual de 12.500 millones de euros.