Innovación Transformación Digital
Noticias 30 julio, 2018

Bilbao acogerá el próximo Foro Global de la Economía Social

El encuentro se celebrará del 1 al 3 de octubre en el Palacio Euskalduna

 

El encuentro se celebrará del 1 al 3 de octubre en el Palacio Euskalduna

Bajo el título “Valores y competitividad para un desarrollo local inclusivo y sostenible”, la capital vizcaína será la sede de la 4ª edición de Global Social Economy Forum. Este encuentro internacional tiene como objetivo promover la economía social como alternativa real para el desarrollo sostenible y debatir sus principales retos de futuro.

 

La temática de esta edición está especialmente enfocada a las ciudades. Tal y como recogen los organizadores del Foro, actualmente existe una preocupación por la desigualdad emergente en muchas sociedades avanzadas, debido a un crecimiento desequilibrado que genera brechas sociales. Frente a ello, en Europa se empieza a considerar la economía social como un modelo viable para generar riqueza de forma más sostenible, teniendo en cuenta también los beneficios sociales y medioambientales y no solo la cuenta de resultados.

 

Para la asociación internacional Global Social Economy, impulsada por administraciones públicas y entidades de la sociedad civil, las empresas de la economía social están presentes en todos los sectores de la economía. Aún teniendo formas jurídicas muy diversas, se caracterizan por ciertos valores comunes, como son la prioridad por conseguir un objetivo social, el control democrático por parte de los miembros y la reinversión del excedente en objetivos de desarrollo sostenible o de interés colectivo. Las empresas de la economía social, además, han demostrado una mayor capacidad de resistencia durante la crisis económica, generando empleo de calidad y desarrollo local.

 

Con cerca de una treintena de ponentes de ámbito internacional, el próximo Global Social Economy Forum se celebrará en el Palacio Euskalduna de Bilbao del 1 al 3 de octubre. Los temas principales que se tratarán durante el encuentro son la cocreación de políticas y servicios públicos, la contribución de la economía social a la transformación del territorio, su papel en la creación de empleo y los retos que afronta de cara al futuro. El Foro está organizado a nivel local por el Ayuntamiento de Bilbao con la colaboración de Eudel – Asociación de Municipios Vascos, la confederación de cooperativas de Euskadi Konfekoop, REAS Euskadi, EHLABE Inclusión Sociolaboral, la red del tercer sector Sareen Sarea, la agrupación empresarial ASLE y Gizartea, asociación de empresas de inserción de Euskadi.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.