Bilbao acogerá un curso para formar especialistas en gestión de patentes y protección del conocimiento en la empresa
La iniciativa, que tiene el apoyo del Grupo SPRI, ayudará a fijar criterios y directrices que conviertan las patentes en elementos competitivos
Se trata de perfiles expertos en protección de desarrollos propios, así como su gestión y explotación
La Cámara de Comercio de Bilbao acogerá, a partir de septiembre, la novena edición del curso de “Especialización en patentes en el ámbito de la empresa”, formación que tiene por objeto crear expertos en el seno de las empresas que sean capaces de gestionar las patentes como un elemento competitivo. Está organizado por la Cámara y Mondragon Unibertsitatea y cuenta con el apoyo del Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial) como coordinador de la red Enterprise Europe Network e Innobasque.
A lo largo de ocho sesiones este curso va a abordar cuestiones que permitan definir un nuevo perfil profesional dentro de la empresa que contribuirá a fijar directrices y criterios claros en política de patentes y que se relacionan con tres pilares fundamentales de protección del conocimiento: la utilización de patentes como fuente de información, la prevención de riesgos de infracción de patentes y, por último, la protección por patente de desarrollos propios, así como la gestión activa y la explotación de la cartera de patentes.
Esta formación está dirigida a directores técnicos o de negocio, técnicos de I+D, investigadores, y en general profesionales técnicos de empresas y de centros tecnológicos y quiere dotar a los asistentes del criterio y conocimiento necesario que les permita ser capaces de: detectar y aprovechar las oportunidades de patentibilidad de los desarrollos propios, definir hitos relacionados con las patentes en cada nuevo proyecto, definir estrategias y fijar pautas dentro de la empresa en materia de patentes tales como cesión, licencias, transferencia de tecnología, colaboración, etc.
Al igual que las ediciones anteriores el curso está dirigido por Ismael Igartua, y contará con los ponentes ya habituales, todos ellos expertos de reconocido prestigio en el mundo de las patentes. Las sesiones se impartirán en ocho viernes empezando el próximo 21 de septiembre. La última tendrá lugar el 23 de noviembre.
Este curso tiene un enfoque eminentemente práctico y pretende fijar directrices y criterios claros en el ámbito empresarial en relación con la propiedad industrial e intelectual, y en particular en relación con las patentes, incidiendo en aspectos tales como la estrategia, la gestión y la rentabilización de las patentes. Se pretende en última instancia contribuir a crear una cultura de patentes en las empresas, centros tecnológicos y universidades.
Las inscripciones ya se pueden realizar y la fecha límite es el 14 de septiembre. Los diplomas acreditativos del curso a los asistentes se entregarán el 23 de noviembre, cuando se celebre la última de las sesiones del curso.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi