Congreso Q-epea: liderazgo e inteligencia colectiva en la Administración
El encuentro se celebrará los días 24 y 25 de mayo en Bilbao.
Todas las organizaciones están viviendo una transformación que no solo es tecnológica, también lo es en las formas de hacer, relacionarse y colaborar. En ese contexto, el Congreso de Gestión Avanzada en las Administraciones Públicas Q-epea está dirigido a compartir conocimientos y estrategias que ayuden a entender esta transformación.
Las jornadas, que este año celebran su séptima edición, tienen por título Sociedad y personas: claves para repensar la Administración, y estarán centradas en dos ejes, la inteligencia colectiva y el liderazgo. A través de diferentes charlas, mesas redondas y talleres prácticos, la intención es fomentar la innovación y la gestión avanzada en las administraciones públicas como vía de mejora.
El programa incluye ponencias enfocadas a estrategias de participación y colaboración entre agentes, administración pública y ciudadanía, modelos de liderazgo y gestión innovadora en las organizaciones. Entre los ponentes, estará Tanja Aitamurto, investigadora en el equipo Democracia de Crowdsourcing de la Universidad de Stanford, el experto en ecosistemas de colaboración Amalio Rey y Jordi Graells, director de Atención Ciudadana de la Generalitat de Catalunya e impulsor de la Xarxa d’Innovació Pública. También participarán como ponentes el director de Participación, Transparencia, Cooperación y Voluntariado del Gobierno de Aragón, Raúl Olivan, la consultora Nerea Urcola, la experta en Recursos Humanos y gestión del cambio Belén Varela y la directora de orquesta Inma Shara.
El encuentro contará con un espacio de talleres dirigidos a poner en práctica los conocimientos de manera lúdica. Serán cuatro sesiones paralelas enfocadas a la planificación estratégica participativa, el uso del juego para la toma de decisiones compartida y metodologías de coaching para la transformación organizacional y personal.
El Congreso Q-epea se celebrará los días 24 y 25 de mayo en Bizkaia Aretoa – UPV/EHU, en Bilbao, organizado por la red de Entidades Públicas Vascas por la Gestión Avanzada. Grupo SPRI forma parte de esta red, integrada por 30 organizaciones. El objetivo final de Q-epea es fomentar el conocimiento compartido para convertir el sector público vasco en modelo de referencia de gestión avanzada en las políticas públicas.
Q-epea
Noticias relacionadas

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing