logo de etess
Innovación Transformación Digital
Noticias 1 marzo, 2018

ETESS, la economía social como fuente de crecimiento inteligente

Konfekoop es uno de los socios del proyecto europeo.

 

Konfekoop es uno de los socios del proyecto europeo.

La Escuela Transfronteriza de Cooperación en Economía Social – ETESS es una iniciativa que tiene como objetivo impulsar el emprendimiento social y solidario como vía para generar un desarrollo más sostenible e inteligente en los territorios. Bajo esa perspectiva, la intención del proyecto es capacitar a los agentes locales para mejorar sus posibilidades de empleo y desarrollar proyectos colaborativos en el sector de la economía social. A la vez, ETESS busca también fortalecer el tejido de empresas sociales en los tres territorios donde se ha puesto en marcha: Navarra, Euskadi y la región de los Pirineos Atlánticos.

 

El proyecto está formado por cuatro socios, ANEL – Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra, la Confederación de Cooperativas de Euskadi Konfekoop, CBE Seignanx – Comité de Bassin d’Emploi du Seignanx y el Ayuntamiento de Hendaia. Para su desarrollo, cuenta con la participación de la Unión Europea y la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del programa Interreg POCTEFA.

 

La principal línea de actuación del proyecto ETESS es la creación de una Escuela Transfronteriza formada por los diferentes agentes locales, de cara a facilitar el desarrollo de competencias ligadas al emprendimiento social. El enfoque consiste en crear un programa de formación elaborado de manera colectiva, generar una red de actores locales para el intercambio de buenas prácticas y conocimientos, y la puesta en marcha de proyectos innovadores en territorios piloto.

 

El 8 de febrero se celebró en Hendaia la primera Fiesta Transfronteriza de la Economía Social y Solidaria, un encuentro donde se pusieron en común los avances del proyecto ETESS, así como casos de éxito que están en funcionamiento en los territorios participantes. En el caso de Navarra, se presentó el piloto “proyecto de los 4 valles”, que consiste en el desarrollo territorial de una zona rural donde viven cerca de 3.000 habitantes mediante iniciativas ligadas al turismo sostenible y el sector agroalimentario. El piloto consiste en un proceso participativo donde participa la cooperativa Gure Sustraiak.

 

Desde Euskadi, en la jornada se presentaron iniciativas que cuentan con el apoyo de ETESS, como son Kimuberri, una iniciativa para fomentar el emprendimiento juvenil promovida por la Agencia de Desarrollo de Debagoiena, o Koopfabrika, un programa de formación para el impulso de proyectos de emprendimiento social, puesto en marcha en las comarcas de Debagoiena, Beterri-Buruntza y Oarsoaldea, y más recientemente también en Bilbao.

 

ETESS

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.