Spyro amplía sus líneas de negocio con la Industria 4.0
La empresa presentó en BIEMH su startup Vixion. Actualmente, los principales retos de la compañía pasan por avanzar hacia la fábrica conectada, consiguiendo que la solución Vixion dialogue con todo tipo de máquinas, y empezar su expansión internacional, prevista para el año que viene.Este proceso de identificación de nuevas oportunidades de negocio se ha llevado a cabo con el apoyo del programa Innobideak – Lehiabide de Grupo SPRI,
Con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de software ERP, la compañía vasca Spyro ha llevado a cabo un proceso de innovación dirigido a detectar nuevas oportunidades de negocio. Como resultado, la empresa ha diversificado su oferta de soluciones con tres nuevas líneas de negocio: la movilidad -con el desarrollo de aplicaciones empresariales para tablets y smartphones-, el Market Intelligence, y la Industria 4.0.
En el ámbito de la Fábrica Inteligente, el principal hito ha sido la creación de la startup Vixion, gracias a una colaboración de Spyro con Tecnalia. La nueva empresa, que se lanzó en otoño del año pasado, está enfocada al desarrollo y comercialización de soluciones avanzadas para la Industria 4.0. En solo 6 meses, cuenta ya con una plantilla de seis personas y el software implantado en varias empresas fabricantes de maquinaria.
Vixion se presentó en la última Bienal de Máquina Herramienta, celebrada en el BEC del 28 de mayo al 1 de junio. “En la feria hemos podido ver que la solución Vixion está en primera línea, y despertó el interés de muchos fabricantes”, explica Ricardo González Lafuente, director de Spyro. El software permite obtener datos de cada máquina, procesarlos y ofrecer información de valor, incluyendo reconstrucciones en 3D de las piezas, acciones de mantenimiento predictivo y guías para los operarios. “Es una solución avanzada, horizontal y flexible que se adapta a los complementos del mercado”, afirma Ricardo González. Actualmente, los principales retos de la compañía pasan por avanzar hacia la fábrica conectada, consiguiendo que la solución Vixion dialogue con todo tipo de máquinas, y empezar su expansión internacional, prevista para el año que viene.
Este proceso de identificación de nuevas oportunidades de negocio se ha llevado a cabo con el apoyo del programa Innobideak – Lehiabide de Grupo SPRI, dirigido a promover acciones que mejoren la competitividad de las empresas. Mediante esta ayuda, la compañía puso en marcha diferentes sesiones de acompañamiento con consultoría especializada para detectar nuevas líneas de especialización. “El trabajo fue muy enriquecedor y para nosotros en sí ya tiene mucho valor”, afirma Ricardo González Lafuente, director de Spyro, “se realizó mediante equipos de trabajadores con perfiles muy diferentes y se consiguió una gran participación e implicación de las personas”.
Vixion
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...