La fabricación avanzada exhibe músculo en 2017
El sector de la máquina-herramienta elevó su producción un 5,3% en 2017 respecto a los datos de 2016.
Unas mejores perspectivas económicas y la apuesta continuada por la innovación están detrás de los resultados cosechados por la fabricación avanzada y la máquina herramienta en el conjunto del Estado. Durante el ejercicio 2017, el sector registró un incremento de su producción del 5,3% respecto a los datos de 2016, alcanzando los 1.576,6 millones de euros.
“Con unas perspectivas económicas favorables y con capacidad para ofrecer soluciones productivas avanzadas en cualquier parte del mundo, recogemos los frutos de nuestra apuesta por la innovación, la internacionalización y el empleo estable”, asegura el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta, Accesorios, Componentes y Herramientas (AFM), Antxon López Usoz.
Según una nota de la entidad, el crecimiento se ha debido, en gran medida, a los buenos resultados obtenidos por los fabricantes del subsector de la deformación, que registraron un incremento de facturación del 20,61% en el periodo de referencia.
En el ámbito internacional, las ventas al exterior se aceleraron a un ritmo del 6,21% y alcanzaron los 1.258,35 millones de euros.
Respecto a las máquinas-herramienta, en el análisis por países (con datos hasta el mes de octubre), los diez principales destinos de las exportaciones son: Alemania, representando el 14,9%, China, con un 10,9%, y México, en tercer lugar con un 9,7%.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi