Lantegi Batuak aporta su ‘know how’ en el proyecto Implicados Extremadura
La iniciativa +Implicados tiene como objetivo apoyar a los centros especiales de empleo dirigidos a personas con discapacidad.
El proyecto, impulsado por Iberdrola, cuenta también con la participación de Lantegi Batuak y LKS S.Coop, y acaba de arrancar una nueva edición, en este caso en Extremadura.
La intención del programa es ayudar a estas entidades sociales a mejorar su eficiencia y a detectar nuevas oportunidades empresariales, con el fin último de aumentar la empleabilidad de las personas con discapacidad. Para ello, Lantegi Batuak aporta su experiencia en la generación de empleo en diversos sectores de actividad. “Tratamos de ayudar a centros de iniciativa social con quienes compartimos la misma filosofía”, explica Txema Franco, director de la entidad vizcaína, “nuestro papel consiste en transferir a estas organizaciones el conocimiento que hemos adquirido, siempre con el objetivo de mejorar la situación de empleo de las personas con discapacidad”.
El proyecto +Implicados tiene más de una década de andadura y se ha puesto en marcha en diferentes territorios. El año pasado se desarrolló en Castilla la Mancha, y en septiembre ha empezado una nueva edición en Extremadura con la participación de la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad. Durante el proceso, se elabora un plan de acompañamiento y apoyo en función de las realidades de cada territorio. “Una de las claves consiste en adaptar la generación de oportunidades laborales y de negocio a las características del tejido industrial y de servicios” explica Txema Franco, “también, apoyarles en conseguir un nivel de gestión más avanzado y una mayor competitividad, con herramientas como la elaboración de un plan estratégico”.
Lantegi Batuak, así como el tejido de empresas sociales de inclusión laboral existentes en Euskadi, se han convertido en un referente de buenas prácticas a nivel estatal. Según los datos presentados en junio por EHLABE, la Asociación de Entidades de Empleo Especial de Iniciativa Social, la tasa de empleo de personas con discapacidad en Euskadi ha aumentado en los últimos años, situándose en el 33’2%, y el paro se ha reducido hasta el 15’9%. A nivel estatal, las cifras de empleo de este colectivo están en torno al 24%, mientras que el paro se sitúa en el 31%.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....