El Grupo SPRI explica el modelo clúster vasco a una delegación de la región sueca de Skane
Esta visita, de una región considerada entre las más innovadoras de Suecia, supone un reconocimiento a la labor realizada en Euskadi
Una delegación de las áreas de innovación, emprendimiento y clusters de la región sueca de Skane se ha trasladado a Euskadi para conocer la política vasca de clusteres. La visita se enmarca en los contactos iniciados en los intercambios mantenidos entre ambas regiones con ocasión de visitas cruzadas entre los proyectos europeos CLUSTERS3, que lidera el Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial), y CLUSTERIX 2.0 en el que participa la región de Skane.
La delegación sueca incluye a los directores del Departamento de Innovación y Emprendimiento, de Política de Clusters y de sus Estrategias de Ciudades Inteligentes y de Salud Personalizada, así como ocho responsables de cluster suecos. En ese sentido, acuden a la sede del Grupo SPRI para compartir información con los responsables del programa de apoyo a cluster del Grupo SPRI y para participar en una sesión de encuentros bilaterales con una docena de asociaciones clúster vascas.
La delegación ha aprovechado su visita a Euskadi para reunirse con los responsables de las estrategias RIS3 de Euskadi y visitar el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, el Basque Culinary Centre, Tecnalia, el Centro de Fabricación Avanzada de Aeronaútica y Orkestra. Por otro lado, han podido conocer el programa BIND 4.0, el plan de acelerador de startups para la industria 4.0 impulsado por el Gobierno vasco, y la RIS3 de Euskadi.
Esta visita, de una región considerada entre las más innovadoras de Suecia, supone un reconocimiento a la labor realizada en Euskadi. Es además una oportunidad de intercambio de buenas prácticas en materia de política de clusters y de creación de relaciones de colaboración entre ambas administraciones y, especialmente, entre los clusters y empresas de ambas partes.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

ACLIMA pone en valor la colaboración público-privada para una industria más limpia
El cluster se creó en 1995, con el apoyo del Gobierno Vasco a través de las sociedades públicas Ihobe y SPRI

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.