Burdinola, referente mundial en el diseño y fabricación de laboratorios de investigación
La empresa ubicada en Amoroto (Bizkaia) ha equipado más de 5.000 proyectos de laboratorios en sus 40 años de vida
“Tener un usuario seguro y satisfecho. Eso es lo más importante. Cada uno de nuestros proyectos comienza alrededor del usuario”, remarca el CEO de la empresa, Mikel Martínez
Burdinola, una empresa ubicada en Amoroto (Bizkaia), es una referencia mundial en el sector de laboratorios tanto para la farmacia, la investigación o la industria como la educación y la nutrición. La compañía, que este ejercicio cumple 40 años de vida, ha equipado más de 5.000 proyectos de laboratorios y sus señas de identidad son la calidad y la seguridad para el usuario de sus productos. Su reto es proseguir con la internacionalización, plasmado ahora con cinco filiales en Francia, Italia, Reino Unido, Benelux y EAU (Dubai) y dos delegaciones comerciales en Colombia y Perú. La empresa recibió en 2014 una ayuda del Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, para la seguridad en los sistemas de información.
El de Burdinola es otro caso de una compañía vasca que ha sabido evolucionar su negocio desde la innovación. Cuando nació en 1978, en la misma ubicación, se dedicaba al mobiliario escolar pero pronto se percató de que era un negocio condicionado por la estacionalidad. En 1985 empezó a fabricar laboratorios y en 1990 tenían una gama de producto, un sistema modular, que supuso un hito para la compañía. Luego en 1992 entraron también en el diseño de los laboratorios y en 1995 abordaron la expansión internacional. Ahora, el 35% de su negocio está en el extranjero pero su horizonte es llegar al 60%.
“Tener un usuario seguro y satisfecho. Eso es lo más importante. Cada uno de nuestros proyectos comienza alrededor del usuario”, remarca su CEO Mikel Martínez. La compañía está especializada en la gestión y desarrollo integral de proyectos de laboratorios en cualquiera de sus fases: desde la consultoría e ingeniería hasta la puesta en marcha y el servicio postventa.
Sus productos se dividen en tres familias: Mobiliario de laboratorios (mesas, unidades de almacenaje y encimeras de trabajo), sistemas de servicios (las conexiones de agua, gas, etc) y las vitrinas de gases y otros sistemas de extracción, que es su producto estrella. En la nave de Amoroto, 26.000 metros cuadrados de superficie, se realiza todo el proceso de diseño y fabricación de un laboratorio. “Somos una empresa de proyectos en los que el 80% lo fabricamos nosotros”.
Calidad y seguridad
La calidad y la seguridad son las principales señas de identidad de Burdinola. “Tenemos laboratorios que duran 30 años. Las mesas son de la mayor calidad. Apostamos por la modularidad y flexibilidad, que permite cambiar de ubicaciones, utilizarlos de otra forma, porque las necesidades en un laboratorio van cambiando. Y con un diseño atractivo, porque los laboratorios cada vez más se convierten en show rooms”, destaca Mikel Martínez. A todo ello se une la eficiencia energética. Las vitrinas de gases requieren un gran consumo y, en las de Burdinola, el gasto energético se reduce a la mitad e incluso un tercio, con sus últimos productos.
Otro de los puntos fuertes de su negocio es la calidad de montaje: siempre envían a un coordinador de montaje de la empresa a cualquier país en el que se instale el laboratorio. Además, Burdinola, dado que en el producto de la vitrina de gases la seguridad es un factor crítico, trabaja con los investigadores a la hora de diseñar y fabricar el proyecto. Para lograr la optimización en el uso, la empresa trabaja también específicamente en la formación de los usuarios de los laboratorios y en su posterior mantenimiento. “Es lo que llamamos operación segura; dedicar un tiempo al usuario para que lo use de forma segura”, apunta el primer directivo de Burdinola.
El resultado de toda esta labor es que la empresa ha desarrollado más de 5.000 proyectos en todo el mundo y, solo en las vitrinas de gases, tiene 40 modelos diferentes en catálogo. En cualquier caso, la compañía siempre fabrica bajo pedido y cada proyecto se amolda a las necesidades del usuario.
Entre los proyectos encargados, está el centro mundial de Danone en París, de 4 millones de euros. El sector farmacéutico es uno de los más exigentes “y donde más nos diferenciamos de nuestros competidores”, que ha permitido a Burdinola trabajar con las primeras firmas del sector del mundo, como Novartis, “que hace con nosotros el 95% de lo que hacen en España”. En investigación han hecho proyectos para Cambridge University Hospitals y en salud han trabajado con el HUCA, uno de los hospitales universitarios más grandes de España. La diversificación de sectores de su negocio es otra de sus ventajas competitivas. “”El universitario es un sector bueno porque es de volumen, con laboratorios de grandes dimensiones, y el farmacéutico es más complejo”.
Burdinola cuenta en su sede con una sala de ensayos, la única en su sector, y es una empresa referente. Representa desde 1985 a Aenor en el Comité de Estandarización y Certificaciones de Muebles de Laboratorio y es miembro, en representación de España, del Comité Europeo de Estandarización (CEN) de laboratorios en general y vitrinas de gases en particular. Son los expertos designados por Aenor para representar a España en la creación de normativas europeas de seguridad en los laboratorios.
El futuro pasa por el crecimiento en exterior. A sus cinco filiales, se unen delegaciones en México y Colombia y la próxima apertura de otra en Perú. Su red de ventas se completa además con una amplia presencia comercial en España con cinco delegaciones.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi