I+D+i Transformación Digital
Noticias 13 abril, 2018

Tecnologías avanzadas para impulsar la conversión digital de las empresas

La primera versión de las herramientas se ha publicado como código abierto y está accesible en: https://git.code.tecnalia.com/DECIDE_Public/DECIDE_Components

 

El objetivo principal de DECIDE  es ofrecer un framework para el desarrollo de software de próxima generación, habilitando técnicas, herramientas y mecanismos para diseñar, desarrollar, operar, y dinámicamente re-desplegar aplicaciones multi-cloud en un ecosistema de servicios en la Nube fiables, interoperables y conformes a la legislación.

 

DECIDE es un proyecto europeo de investigación H2020 financiado por la Comisión Europea durante un período de tres años. Nuestros socios, AIMES, Arsys, HPE, Experis IT, time.lex, Fraunhofer, CloudBroker y TECNALIA, con sede en seis países diferentes, representan el norte y el sur de Europa. A TECNALIA se le ha confiado el liderazgo del consorcio.

DECIDE mejorará la productividad y reducirá el tiempo de lanzamiento al mercado de aplicaciones que requieren altas tasas de rendimiento y fiabilidad, y aplicaciones para las que ciertos aspectos legales de los recursos en la Nube donde son desplegadas son críticos, debido a la naturaleza de la información gestionada.

El trabajo llevado a cabo en DECIDE es específicamente relevante para desarrolladores y administradores de aplicaciones multi-cloud, proveedores de aplicaciones multi-cloud, proveedores de servicios en la Nube, la comunidad científico-técnica y la comunidad de estandarización.

DECIDE desarrollará un framework DevOps Ampliado que dará soporte a empresas de desarrollo software en:

  • la mejora de sus procesos de desarrollo (aplicaciones multi-cloud) y operaciones;
  • mejorar la productividad de desarrolladores y administradores;
  • garantizar el mantenimiento de la aplicación, la Calidad de Experiencia (QoE, Quality of Experience) y la Calidad de Servicio (QoS, Quality of Service) mientras esté en producción;
  • y reduciendo el tiempo de lanzamiento al mercado.

DECIDE impulsará el estado del arte actual, proponiendo innovaciones relevantes en las siguientes fases del ciclo DevOps:

  • definición y caracterización de aplicaciones multi-cloud siendo posible desplegar sus componentes software de forma distribuida en diferentes proveedores Cloud, consiguiendo la mejor combinación de recursos en la Nube para toda la aplicación;
  • desarrollo de mecanismos que permitan simular despliegues que incluyan la mejor combinación de servicios en la Nube para una aplicación en concreto con requisitos específicos no funcionales;
  • implementación de herramientas que soportan monitorización continua y adaptación de aplicaciones multi-cloud de acuerdo a los cambios de sus propiedades no funcionales o a los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA, Service Level Agreement) de los servicios en la Nube utilizados;
  • desarrollo de mecanismos para el descubrimiento inteligente, combinación y monitorización de servicios en la Nube (o combinación de servicios Cloud) disponibles en cada momento;
  • implementación de un framework DevOps integrado que facilite el flujo de trabajo entre las herramientas dando soporte a cada una de las fases del ciclo de vida del desarrollo de software.

 

DECIDE amplía el concepto actual de DevOps a la fase arquitectónica y facilita el funcionamiento de aplicaciones multi-cloud complejas con la provisión de herramientas que dan soporte a desarrolladores y administradores en el ciclo de vida completo de la aplicación, desde su diseño a su explotación.

DECIDE ha completado el final del primer año del proyecto, y está progresando rápidamente. Hasta el momento, el trabajo se ha centrado en la definición de la arquitectura general de las diferentes herramientas que forman parte del proyecto, así como en el desarrollo del framework que orquestará el uso de cada una de las herramientas. La primera versión de las herramientas se ha publicado como código abierto y está accesible en: https://git.code.tecnalia.com/DECIDE_Public/DECIDE_Components

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención número 731533. 

Noticias relacionadas

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.