Noticias 22 marzo, 2018

Elytt participa en un proyecto de aceleración de partículas en Alemania

La empresa, especializada en el diseño y la fabricación de componentes para instalaciones científicas, producirá 21 imanes para un acelerador de partículas que se está construyendo en la ciudad de Darmstadt

La empresa, especializada en el diseño y la fabricación de componentes para instalaciones científicas, producirá 21 imanes para un acelerador de partículas que se está construyendo en la ciudad de Darmstadt

La firma vizcaína Elytt, centrada el diseño y la fabricación de componentes para instalaciones científicas, se ha adjudicado un contrato por valor de 12 millones de euros para producir 21 imanes superconductores destinados a un proyecto promovido por el laboratorio alemán GSI Helmholtzzentrum für chwerionenforschung, situado en la ciudad de Darmstadt.

 

La corporación vaca, situada en el Polígono Industrial Bildosola, propiedad de Sprilur, sociedad de gestión de infraestructuras del Grupo Spri, participará en el proyecto mediante la producción de los imanes encargados de desviar la trayectoria de las partículas. Los dispositivos tendrán que ser capaces de trabajar a temperaturas de -269ºC.

 

El experimento en el que participa Elytt se enmarca dentro la iniciativa europea Fair (Facility for Antiproton and Ion Research), uno de los proyectos de aceleración de partículas para el estudio de la física de altas energías más sofisticados del mundo.

 

El pedido requerirá que la compañía de Artea acometa una inversión de 1 millón de euros para acondicionar su planta de producción, ya que necesita albergar nueva maquinaria.

 

El proceso de adaptación del lugar del trabajo y la presentación de un prototipo están previstos para 2019, mientras que la fecha de entrega definitiva de los imanes se prevé para 2020 o 2022.

 

Fuente: Empresa XXI

Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.