Ferris ecológicos con diseño vasco
Oliver Design ha realizado el diseño de una nueva serie de buques más sostenibles para Baleària
La firma de diseño y arquitectura naval vasca Oliver Design ha realizado el diseño de la nueva serie de cuatro barcos ecológicos para la compañía de transporte naval Baleària, que acaba de botar el segundo buque de la serie para realizar rutas entre Ibiza y Formentera.
Las nuevas embarcaciones diseñadas por la compañía vizcaína cuentan con 28 metros de eslora y 9 metros de manga, además de un diseño y sistema de propulsión que los hace más eficientes. La accesibilidad y el confort de los 350 pasajeros para los que tiene aforo han sido otras de las premisas del diseño y la construcción, junto con la sostenibilidad.
Los ferris construidos en el astillero asturiano GONDAN cuentan con una proa diseñada para facilitar el desalojo de agua y garantizar la seguridad cuando el mar está embravecido, así como con un casco de poliéster reforzado con fibra de vidrio para lograr un acabado más ecológico. Dispone también de placas solares para satisfacer las necesidades energéticas de los servicios ofrecidos a bordo.
Según indica Baleària en un comunicado, el primero de los buques, botado a primeros de 2018, ha emitido un 35% menos de CO2 que sus predecesores.
Eco Aqua, Eco Terra, Eco Aire y Eco Lux son los nombres de los cuatro ferris diseñados por Oliver Design para la empresa alicantina.
Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU