La ingeniería alemana ‘Ferchau’ inaugura su nueva sede en Euskadi
‘Ferchau Engineering’, empresa de servicios de ingeniería y TI, pone en marcha un nuevo centro en Euskadi como parte de su estrategia de crecimiento en el Estado, que responde al interés de sus clientes ofreciendo en el Norte un catálogo de servicios dirigidos a la Automoción, Aeronáutica y Astronáutica, Electrónica y TI, Energía e Ingeniería Mecánica.
Importantes empresas internacionales han apostado por instalarse en el País Vasco, pues entre otras atractivas ventajas competitivas, se trata de una de las regiones de la UE con mayor tasa de productividad por persona trabajadora. En 2016 Financial Times reconoció a Euskadi como la «Mejor región europea de tamaño medio en conectividad». A su vez, en este territorio se encuentra la máxima densidad industrial de todo el Estado; el 23,5% del producto interior bruto se genera aquí. En este contexto, la ingeniería alemana FERCHAU presenta ahora su propuesta de servicios diferencial, imaginativa y enfocada a la eficiencia y mejora de los procesos del cliente.
Inauguración del nuevo centro en Zamudio
El próximo 13 de junio, en el Club Social del Parque Tecnológico de Bizkaia se celebrará el evento de inauguración. Frank Ferchau, CEO de la compañía alemana, presentará al equipo directivo en un acto que contará con las intervenciones del alcalde de la localidad, Igotz Lopez y Alex Arriola, Director General de la Agencia Vasca de Desarrollo, SPRI, quienes aportarán su visión del impacto de crecimiento del empleo y competitividad, unidos a la importante apuesta del Gobierno Vasco por la industria 4.0 y el desarrollo tecnológico del tejido empresarial.
También participarán el entrenador profesional de baloncesto, Sito Alonso, y Juan Carlos Meléndez, HO Resource &S.M. de ‘Airbus Defence and Space’, que debatirán sobre “la transparencia de los equipos en las organizaciones”.
Acerca de FERCHAU Engineering GmbH, sector AVIATION
La unidad de negocio de ámbito internacional AVIATION de FERCHAU está especializada en servicios de ingeniería para la industria aeroespacial, así como en ingeniería general. Actualmente, más de 1.000 ingenieros, desarrolladores, diseñadores, profesionales de hardware/software y gestores de proyecto, trabajan en 15 sucursales de Alemania, Inglaterra, Francia, India y España. Cabe destacar que FERCHAU es proveedor preferente de la Corporación AIRBUS y colabora con compañías industriales de primer orden.
En 2016, la unidad de negocio AVIATION alcanzó un volumen de ventas de más de 70 millones de euros.
En la actualidad, FERCHAU Engineering GmbH cuenta con más de 9.000 personas de plantilla, repartidas en un centenar de oficinas técnicas, grupos de proyectos, sucursales y otros emplazamientos. La firma opera en los sectores de ingeniería mecánica y de instalaciones, ingeniería eléctrica, ingeniería automotriz, tecnología de la información e ingeniería aeroespacial, así como en la construcción naval y en la ingeniería marina.
+info: www.ferchau.com
https://www.ferchau.com/aviation/de/de/standorte/bilbao/
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....