Mondi Neusiedler mejora su planta productiva con maquinaria de Pasaban
La compañía guipuzcoana ha proporcionado una solución integral para mejorar la flexibilidad de la fábrica que la empresa austríaca tiene en Amstetten (Austria)
Pasaban, fabricante de maquinaria para la industria de papel y cartón, ha desarrollado una solución integral de producción para ayudar al fabricante de material de embalaje y papel Mondi Neusiedler a incrementar la flexibilidad productiva de la planta que la compañía centroeuropea tiene en la ciudad austríaca de Amstetten.
Como respuesta a las necesidades planteadas por Mondi, el fabricante tolosarra ha diseñado y suministrado un total de tres máquinas que tienen en cuenta los requisitos definidos por el cliente en cada punto de la producción de papel.
En concreto, Pasaban ha desarrollado para la empresa austríaca una bobinadora capaz de proporcionar rollos de papel con perfil de borde igualado y una estructura de bobinado perfecta, una cortadora flexible que permite una incisión limpia del papel fabricado y, por último, una empaquetadora de doble salida que les permite obtener más hojas de papel en menos tiempo y sin reducir la calidad del producto final.
Según indica Pasaban en una nota, la precisión y disponibilidad que proporciona su solución permite a Mondi Neusiedler responder a las exigencias de sus clientes. “Las máquinas Pasaban son muy precisas y garantizan un elevado rendimiento para lotes largos”, asegura el project manager de la compañía austríaca, de Bernhard Huber, citado en el comunicado.
Con una plantilla de 120 empleados y más de 500 clientes internacionales, la firma tolosarra está ampliando sus instalaciones para poder incrementar la capacidad productiva y cumplir con el objetivo de elevar en un 20% su facturación para el año 2020.
Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU