Publicaciones 5 marzo, 2018

Presentaciones de la jornada informativa de las Convocatorias 2018 de la Iniciativa PRIMA y la Eranet Waterworks

Convocatorias: Iniciativa PRIMA y ERANET WaterWorks

SPRIConsorcio Basque Enterprise Europe Network (EEN), en colaboración con el CDTIACLIMA y el Cluster de Alimentación de Euskadi, organizan el día 2 de marzo una jornada informativa con el objetivo de fomentar la participación de las empresas vascas en las convocatorias abiertas en el año 2018 de la Iniciativa PRIMA y la Eranet Waterworks.

La jornada cuenta con la presencia de representantes del CDTI que informan de las novedades y oportunidades de financiación de estas convocatorias.

El objetivo de la iniciativa PRIMA (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean Area) es desarrollar y aplicar soluciones innovadoras, eficientes y sostenibles en 3 áreas temáticas: gestión sostenible del agua, sistemas de producción primaria y cadena de valor agroalimentaria, en el área del Mediterráneo. Más información disponible en la página web de la iniciativa PRIMA.

La convocatoria Eranet Water Works se centra en la gestión sostenible de los recursos hídricos en el ámbito de la agricultura, silvicultura y acuicultura continental. Información sobre la convocatoria disponible en WaterWorks

La jornada está dirigida a personas pertenecientes a empresas y asociaciones empresariales, clústeres, consultorías, etc., con responsabilidades directivas o técnicas en I+D+i y agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e innovación.

 

Contenidos relacionados con esta jornada:

Iniciativa PRIMA: convocatorias 2018

María José Tomás. Punto nacional de contacto de la Sección 2, CDTI.
 


 

ERANET WaterWorks2017: convocatoria conjunta 2018

María José Tomás, CDTI
 


 

EEN: Servicios de apoyo para la participación en HORIZONTE 2020

Arturo Antón. Coordinador del Consorcio Basque Enterprise Europe Network, Grupo SPRI
 

 

Noticias relacionadas

Net-Zero Basque Industrial SuperCluster presentado en Davos

Net-Zero Basque Industrial SuperCluster presentado en Davos

Con este proyecto, el WEF, EPRI y Accenture buscan acelerar la transición de los clústeres industriales a nivel mundial hacia las Cero Emisiones Netas, generando un impacto positivo en el territorio en términos ambientales, económicos y sociales.

Estrategia I+D+i vasca en Europa 2021-2030
27/04/2022 I+D+i

Estrategia I+D+i vasca en Europa 2021-2030

¿Buscas ayudas europeas para tu proyecto?, ¿quieres mejorar el posicionamiento de tu organización en el espacio europeo de investigación y crecer internacionalmente?. La nueva estrategia de la I+D+i vasca en Europa 2021 -2030 persigue aprovechar y hacer crecer el potencial del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, promoviendo la...

Estrategia EnergiBasque. Despliegue del área de Energía RIS3 Euskadi.
02/02/2022 I+D+i

Estrategia EnergiBasque. Despliegue del área de Energía RIS3 Euskadi.

‘Energías más limpias’ es una de las áreas de especialización inteligente que forma parte de la Estrategia RIS 3 y PCTI 2030 de Euskadi.

Plan de Transición Energética y Cambio Climático
10/12/2021 I+D+i

Plan de Transición Energética y Cambio Climático

Euskadi se ha comprometido a cumplir con los objetivos internacionales; se persigue reducir la velocidad en la que está cambiando el Clima y aumentar la capacidad de respuesta ante sus efectos

Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación. PCTI Euskadi 2030
15/04/2021 I+D+i

Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación. PCTI Euskadi 2030

El nuevo “Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030” (PCTI 2030), representa la apuesta estratégica de Euskadi por la Investigación y la Innovación. Esta apuesta se ha mantenido durante las tres últimas décadas y ahora, en el horizonte 2030, presentamos este nuevo Plan para el impulso de la I+D+i...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.