Representación vasca en un destacado foro de fabricación industrial en Tokio
El centro tecnológico IK4-IDEKO ha participado en la asamblea general de la Academia Internacional para la Ingeniería de Producción (CIRP) celebrada en la capital japonesa
Con la misión de intercambiar conocimiento y analizar las últimas tendencias aplicadas a la fabricación industrial, la Academia Internacional para la Ingeniería de Producción (CIRP), destacada entidad dirigida a la investigación en manufactura avanzada, celebró su asamblea general en Tokio el pasado mes de agosto.
El evento, que tuvo lugar del 19 al 25 del pasado mes, contó con la participación del centro tecnológico vasco IK4-IDEKO, que tuvo una presencia destacada en el programa de conferencias.
En concreto, la entidad de Elgoibar compartió su especialización en soluciones robóticas aplicadas al fresado con el objetivo de obtener piezas que presenten más calidad y menos errores superficiales.
Además, los especialistas de la entidad también abordaron el desarrollo de nuevos métodos y tecnologías para la fabricación de componentes en aleaciones de titanio para la industria aeroespacial, así como la creación de sistemas avanzados de amortiguación para eliminar las vibraciones que se registran durante los procesos de rectificado.
La asamblea del CIRP busca impulsar la I+D aplicada a la fabricación a través de una red internacional de investigadores que analizan las últimas novedades en procesos de fabricación y automatización.
Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU