Sitab System proveerá la tabiquería interior para un nuevo hospital kuwaití
La empresa vasca especializada en interiorismo de oficinas Sitab System instalará un sistema de tabiquería en un centro hospitalario de Kuwait, que previamente ha sido evaluado por la corporación tecnológica Tecnalia
Sitab System, empresa guipuzcoana especializada en interiorismo de oficinas, se ha adjudicado la instalación del sistema de tabiquería de distribución de espacios para el nuevo hospital Al Jahra de Kuwait.
La empresa de interiorismo proporcionará al centro médico un sistema de tabiquería doble de gran altura y completamente acristalado para cerramiento y separación de las diferentes zonas como las salas de espera de los pasillos y lugares de tránsito.
Sitab, a su vez, ha confiado en la corporación tecnológica Tecnalia para que evalúe la resistencia de ese sistema teniendo en cuenta los parámetros técnicos europeos para kits de particiones interiores (ETAG 003), según un comunicado de la entidad investigadora.
Para validar que cumple las características técnicas, Tecnalia ha trabajado con réplicas de 4 x 5,5 metros y las ha sometido a diversas pruebas de resistencia para medir su aguante ante daños funcionales y estructurales.
El nuevo hospital Al Jahra de Kuwait ofrecerá diversos servicios sanitarios en sus 435.000 m2. Además de las empresas vascas, en el proyecto participa el estudio de arquitectura barcelonés DNA Arquitectos.
Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU