El centro tecnológico se encargará de dirigir y monitorizar las demostraciones que se realicen
Noticias 5 julio, 2018

Tecnología avanzada para implantar la economía circular en el sector eléctrico y electrónico

GAIKER-IK4 participa en un proyecto europeo que promueve el desarrollo de soluciones innovadoras para su aplicación en las diferentes etapas del ciclo de vida de los dispositivos eléctricos

GAIKER-IK4 participa en un proyecto europeo que promueve el desarrollo de soluciones innovadoras para su aplicación en las diferentes etapas del ciclo de vida de los dispositivos eléctricos

Con el objetivo de promover la implantación de modelos de economía circular, el centro tecnológico vasco GAIKER-IK4 participa en el proyecto europeo C-SERVEES, una iniciativa que busca desarrollar soluciones innovadoras apoyadas en tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para facilitar el reciclaje y la reutilización de componentes en el sector eléctrico y electrónico.

La economía circular es un modelo que promueve la reutilización de piezas, componentes y materiales para volverlos a integrar en la cadena de valor y reducir, de esta forma, el consumo de materias primas y recursos energéticos.

El proyecto C-SERVEES, que arrancó en mayo de este año y se prolongará hasta abril de 2022, se desarrolla en este escenario y busca trabajar aspectos como la mejora del diseño de los componentes. Las soluciones desarrolladas en el proyecto abarcarán todas las etapas del ciclo de vida de los aparatos y estarán soportadas por herramientas basadas en tecnologías digitales.

En concreto, el proyecto incidirá en campos como un diseño más sostenible, orientado a la reutilización y reciclado, la prolongación del ciclo de vida de equipos eléctricos y electrónicos a través de sistemas de eco-leasing o el uso de TICs para recoger, almacenar e intercambiar información útil para fabricantes, usuarios, distribuidores, reparadores o recicladores.

El desarrollo y evaluación de las soluciones propuestas dentro del proyecto se llevará a cabo a través de cuatro demostradores con la misión de asegurar su viabilidad económica, mejora ambiental y beneficio social.

El centro tecnológico se encargará de dirigir y monitorizar las demostraciones. Estos testeos se realizarán en productos de uso común como lavadoras, cartuchos para tóner, aparatos para la transmisión de datos en red y televisores o pantallas planas.

C-SERVEES, que está financiado por el programa de apoyo al desarrollo tecnológico Horizonte 2020 de la Comisión Europea, cuenta con la participación de un consorcio integrado por entidades de Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, España, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido, Rumanía y Turquía.

Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.