BiscayApp busca ideas innovadoras en forma de aplicaciones móviles
El concurso está abierto a la participación hasta el 30 de junio.
BiscayTIK, Beaz y SEED CAPITAL tienen en marcha el certamen BiscayApp, una iniciativa que busca promover la creación de aplicaciones móviles innovadoras. El concurso está dirigido tanto a empresas como a equipos y a personas a título individual, y se pueden presentar tanto apps ya en funcionamiento como proyectos en desarrollo o ideas en fase avanzada.
El principal requisito para participar en BiscayApp es que el proyecto esté relacionado con alguna de las cuatro categorías del certamen. En esta edición, las temáticas son Silver Economy, entendida como aquellos productos y servicios que dan respuesta a necesidades específicas de las personas mayores, el análisis de datos, la energía y la Industria 4.0. En todos los casos, las apps pueden estar enfocadas al público en general, empresas del sector o perfiles de usuarios específicos.
El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el próximo 30 de junio, y un jurado especializado seleccionará dos aplicaciones finalistas para cada categoría, en base a criterios como la usabilidad, el impacto económico y social y el grado de innovación de la idea. En octubre se celebrará la gala de premios y se otorgarán los galardones, valorados en 2.000 euros para la app ganadora en cada una de las categorías. Además, se entregará un premio especial de 10.000 euros a la mejor aplicación, junto con un programa de incubación para su desarrollo ofrecido por Beaz y SEED CAPITAL.
En la edición 2017 se presentaron más de un centenar de propuestas. El proyecto ganador fue TTS, una aplicación móvil dirigida a personas con discapacidad oral que permite a los usuarios expresarse verbalmente mediante un conversor de voz personalizado. Esta aplicación fue desarrollada por el grupo de investigación Aholab en la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...