Citadel ayudará a las administraciones públicas a culminar su transformación digital
Se acerca la transformación digital en las entidades públicas gracias a un enfoque centrado en el ciudadano, para impulsar unos servicios públicos digitales más eficientes e inclusivos
Citadel es un proyecto de investigación financiado en el marco H2020 de la Comisión Europea liderado por Tecnalia que comenzó en octubre de 2016. Los modelos de Hirschman y Rokkan constituyen los principios fundamentales en los que se apoya Citadel para dotar al sector público de servicios digitales más eficientes, inclusivos y centrados en el ciudadano. Este enfoque analiza las necesidades de los usuarios de los servicios digitales para mejorar su grado de satisfacción y al mismo tiempo hacerles más partícipes en el proceso de co-creación de los servicios públicos.
Citadel tiene como objetivo explorar, monitorizar y analizar los factores que facilitan y obstaculizan las iniciativas de innovación y de gobierno colaborativo en diferentes ámbitos de las administraciones públicas, teniendo en cuenta además su impacto y riesgo. Este proceso se lleva a cabo con una solución basada en tecnologías innovadoras. Esta solución tiene el objetivo de transformar las políticas públicas para facilitar la provisión de servicios públicos digitales de una manera efectiva e inclusiva en toda Europa.
Leire Orue-Echevarria, responsable de tecnologías Cloud en Tecnalia y coordinadora del proyecto, asegura que “este proyecto ayudará a las administraciones públicas a culminar su transformación digital, haciendo que sus servicios digitales sean más inclusivos y útiles para todos. Además, la colaboración con ciudadanos permitirá que estos tengan un papel más decisivo, mediante la co-creación, en el desarrollo de mejores servicios públicos”.
Citadel está justo en la mitad del camino y avanzando a buen ritmo. Hasta el momento el trabajo desarrollado ha estado basado en:
- explicar los factores que permiten que las AAPP sean cada vez más eficientes y centradas en el ciudadano;
- el desarrollo de un esquema que permita poner en práctica herramientas TICs que apoyen la transformación de los servicios públicos digitales para que estos sean más inclusivos y más centrados en los ciudadanos.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.