Transformación Digital
Noticias 25 julio, 2018

Crece la influencia de las marcas en las redes sociales

Las más utilizadas son WhatsApp, Facebook, Instagram y Youtube

 

Las más utilizadas son WhatsApp, Facebook, Instagram y Youtube

El uso de las redes sociales ha alcanzado la madurez a nivel estatal, puesto que ya las utilizan un 85% de la población. WhatsApp y Facebook ocupan los primeros puestos, aunque esta última ha perdido usuarios en el último año a favor de Instagram, mientras que Youtube y Twitter se mantienen en el top 5. Estos algunos de los datos que refleja el Estudio Anual de Redes Sociales 2018 elaborado por IAB Spain, asociación que representa el sector de la publicidad y la comunicación digital a nivel estatal.

 

En cuanto a la presencia de las marcas en las redes sociales, un 81% de las personas usuarias declara seguir al menos a una, mientras que casi el 40% lo hace con intensidad. También aumenta la percepción positiva de la publicidad acorde a los propios intereses, con un 32% de los usuarios. Por otro lado, crece la influencia de las redes sociales en el ecommerce, ya que el 57% de los internautas las utiliza para buscar información sobre productos antes de tomar una decisión de compra.

 

Una de las tendencias con más auge durante el último año es la de los influencers. Un 72% de los usuarios los sigue a través de las redes sociales, especialmente en Facebook, Instagram y Youtube. En 2018, casi la mitad de profesionales del sector de la publicidad y la comunicación digital ha contratado los servicios de influencers y de ellos, el 87% afirma estar bastante o muy satisfecho con los resultados.

 

Tal y como recoge el estudio de IAB Spain, las redes sociales son utilizadas por las empresas principalmente para vender, en un 67% de los casos, seguido de acciones de branding, servicio de atención al cliente y como canal de comunicación para dar respuesta a dudas de consumidores o usuarios. Los contenidos generados son en su gran mayoría las promociones, puesto que son los que consiguen mayor interacción y tráfico a la propia web.

 

El informe realiza también una radiografía de los usuarios de las redes sociales a nivel estatal, que en total suponen 25’5 millones de personas. Las actividades principales que realizan en estos espacios son el envío de mensajes, seguido por el visionado de vídeos y música y conocer qué hacen sus contactos. Así, decrece la creación de contenidos y aumenta el uso social de las redes. El tiempo dedicado a estas plataformas es de 1 hora diaria de media, y las redes sociales más valoradas son WhatsApp, Youtube, Instagram y Spotify.

 

Finalmente, el estudio destaca las características de la Generación Z, situada entre los 16 y los 23 años de edad. Frente a la Generación Millenial, de los 24 a los 38 años, están en más redes sociales y sus preferidas son WhatsApp, Instagram y Youtube. También pasan mayor tiempo conectados a ellas, casi 1 hora y media diaria, y prácticamente todos siguen al menos a un influencer.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.