Transformación Digital
Noticias 25 julio, 2018

El ecommerce crece en Europa con grandes diferencias entre regiones

El B2C crecerá en un 13% en 2018, llegando a los 602.000 millones de euros

 

El B2C crecerá en un 13% en 2018, llegando a los 602.000 millones de euros

El volumen de ventas minoristas online aumentó en 2017 en un 11% en Europa, una cifra que supone un total de 534.000 millones de euros. Es una tendencia al alza desde hace varios años que continúa en 2018 con una previsión de crecimiento del 13%, aunque no se da de manera equilibrada en todos los países europeos.

 

Según el informe European B2C Ecommerce Report 2018, publicado en julio por las organizaciones Ecommerce Europe y EuroCommerce, existen importantes diferencias en la venta online según las regiones. El mercado más grande es el del oeste europeo, con Gran Bretaña a la cabeza, seguida por Francia y Alemania. En total, esta parte de Europa representa el 68% del total de ventas. Detrás quedan los países del sur de Europa, con un 12%, el norte europeo, con un 8% de las compras online, y finalmente los países del este, que representan el 6%.

 

Las diferencias se deben a la penetración de Internet, las infraestructuras avanzadas y el nivel de confianza de la ciudadanía en el mercado online. La logística juega también un papel esencial, puesto que los principales problemas que destacan los consumidores al comprar por Internet están ligados a los tiempos de entrega y a errores técnicos. En este sentido, los países con un nivel más alto de excelencia en logística son Alemania, Luxemburgo, Holanda y Suecia.

 

Tal y como recoge el informe European B2C Ecommerce Report 2018, si bien países como Gran Bretaña, Holanda y Suecia son mercados maduros, otras regiones europeas representan una oportunidad de futuro para ampliar la base de consumidores. El este de Europa es la región que presenta un crecimiento más rápido en la venta online y en países como Rumania ha aumentado hasta en un 37% en el último año. Por último, según el estudio, un 38% de los consumidores realizó compras online más allá de sus fronteras en 2017, la mitad de ellos a través de vendedores basados en su país.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.