página web de visio
Noticias 14 marzo, 2018

La conferencia Visio 2018 abre su programa con un call for papers

El 28 de marzo finaliza el plazo para presentar ponencias y artículos.

 

El 28 de marzo finaliza el plazo para presentar ponencias y artículos.

En noviembre Bilbao acogerá la 7ª edición de Visio, una conferencia internacional especializada en vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. El encuentro, de carácter bienal, se ha convertido en una cita ineludible para organizaciones, empresas y profesionales interesados en la vigilancia y la inteligencia para la toma de decisiones. El congreso, organizado por Grupo SPRI, Tecnalia, IK-4 y Diputación Foral de Bizkaia a través de Beaz, tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU.

 

Con la intención de elaborar un programa lo más participativo, completo e inspirador posible, la organización de Visio ha lanzado un call for papers. La llamada consiste en una invitación a participar de manera activa en el encuentro, enviando propuestas en forma de ponencias o artículos. Las ponencias seleccionadas se presentarán dentro de la conferencia Visio durante las sesiones plenarias y las mesas de debate, mientras que los artículos se publicarán en el Libro de Actas.

 

En ambos casos, las propuestas deberán estar enmarcadas en alguno de los bloques temáticos de la conferencia. Tal y como recoge la convocatoria, estos son: la inteligencia en red, la inteligencia colaborativa y la inteligencia territorial, la vigilancia a través de las patentes, la inteligencia 4.0, los intangibles en los procesos de inteligencia: estrategia y personas, la inteligencia en proyectos europeos y la transferencia tecnológica, las experiencias en Iberoamérica, tendencias en VT/IC y, por último, el espacio dedicado al intercambio de experiencias entre empresas.

 

Así, las propuestas pueden girar en torno a herramientas para coordinar o integrar sistemas de inteligencia distribuidos, proyectos de vigilancia compartida o herramientas de aprendizaje colaborativo. También, sistemas de inteligencia colaborativa en sectores como la salud y la educación, metodologías para la gestión de la estrategia empresarial o nuevos desarrollos tecnológicos que se estén incorporando en las herramientas de inteligencia, entre otros muchos ámbitos.

 

El plazo para participar finaliza el 28 de marzo. En esta primera fase, no es necesario el envío del documento completo desarrollado, es suficiente presentar una prueba de trabajo que no supere los 300 caracteres. A partir del 27 de abril, las contribuciones seleccionadas deberán enviar las publicaciones completas, con extensión y formato determinado. En esta segunda fase, el plazo de entrega estará abierto hasta el 31 de mayo, y en septiembre se publicará el programa definitivo del encuentro.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.