La gamificación como estrategia para encontrar talento
El 15 de mayo se realiza una jornada gratuita en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia
Estás haciendo un viaje en barco por el Atlántico y de repente, te despiertas en una balsa, junto a un pequeño grupo de personas. Has naufragado y de las decisiones que tomes dependerá si conseguís o no sobrevivir. Este es uno de los escenarios desarrollados por la empresa vasca Gestionet como proceso de selección de talento, donde se utilizan herramientas del juego para evaluar diferentes habilidades de las personas.
La gamificación se está abriendo paso en los departamentos de Recursos Humanos como estrategia para captar talento, creando experiencias inmersivas donde las personas ponen en práctica sus habilidades. “Pones al usuario en determinadas situaciones donde debe tomar decisiones, priorizar y colaborar con otros”, explica Íñigo Ocariz, director comercial de Gestionet, “a partir de ahí, se realizan unas mediciones psicométricas para extraer información sobre los comportamientos y habilidades de las personas en cuestiones como el trabajo en grupo o la toma de decisiones, por ejemplo”.
El próximo 15 de mayo, Grupo SPRI a través de Bizkaia Enpresa Digitala organiza la jornada Gamificación en la selección de talento en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. En la charla, Íñigo Ocariz y Daniel González de Gestionet hablarán acerca del uso de estrategias de juego en el entorno empresarial y especialmente en la atracción y formación de talento. El objetivo del encuentro será dar a conocer las técnicas existentes y mostrar los beneficios e inconvenientes que presenta. El programa de la jornada incluye una introducción a la gamificación y a las herramientas para el análisis de comportamientos, el uso de serious games, así como ejemplos de aplicación mediante casos prácticos.
Este tipo de técnicas están aún en una fase incipiente en las empresas de nuestro entorno, pero según Gestionet, están demostrando una efectividad equivalente a las mediciones tradicionales, con el aliciente de ofrecer entornos más amigables donde las personas pueden mostrar de forma más natural sus habilidades. “Está muy relacionado con el concepto de employer branding y con la imagen que las empresas quieren dar en la captación de talento, puesto que las nuevas generaciones de profesionales están acostumbradas a otras formas de comunicación”, afirma Íñigo Ocariz.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.