OpenMaker presenta los 5 proyectos seleccionados
El 22 de febrero se realizará un encuentro abierto en Zamudio
La iniciativa europea OpenMaker busca construir puentes entre la industria y el movimiento maker, generando redes de colaboración que puedan dar como fruto nuevos modelos de negocio, productos y procesos. Para ello se han activado cuatro nodos europeos, y uno de ellos está situado en el Parque Tecnológico de Bizkaia, coordinado por Tecnalia. En cada LES -Local Enabling Space- se desarrollarán cinco proyectos piloto y en el caso del nodo vasco, ya se han anunciado las iniciativas que participarán en OpenMaker.
El próximo 22 de febrero se presentarán las cinco ideas seleccionadas, en una jornada abierta a profesionales y entusiastas del mundo maker y la industria 4.0. El encuentro servirá para dar a conocer los proyectos que se desarrollarán durante los próximos meses en el LES coordinado por Tecnalia, pero también para generar conexiones entre los asistentes y mostrar la plataforma digital OpenMaker.
Las propuestas incluyen una alarma para la detección de caídas dirigida a personas dependientes, la creación de impresoras 3D de metal, sistemas para la agricultura urbana sostenible y un proyecto de innovación en cerámica. Cada uno de ellos se desarrollará a través de la colaboración entre profesionales del ámbito maker e industrial, con un proceso de aceleración de 9 meses y acceso a financiación por parte de OpenMaker.
La iniciativa está impulsada por la Comisión Europea con la intención de impulsar nuevas conexiones entre la manufactura y la comunidad maker en el contexto de la industria 4.0. Además del Local Enabling Space ubicado en Zamudio, se han habilitado otros tres nodos, situados en Italia, Eslovaquia y Reino Unido. La jornada OpenMaker Meet the Champions se celebrará en el edificio 204 del Parque Tecnológico de Bizkaia, coordinado por Grupo SPRI a través de Bizkaia Enpresa Digitala y organizado por Tecnalia.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.