Trabajador con máquina de coser
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 14 junio, 2018

Mobby, unas sandalias para empoderar a las personas afectadas por lepra

La empresa se basa en el modelo Base de la Pirámide

La empresa se basa en el modelo Base de la Pirámide

El proyecto Mobby es una empresa social ubicada en la India que busca integrar a nivel social y laboral a las personas que padecen lepra. La iniciativa consiste en una fábrica dedicada a la fabricación de calzado para el mercado local. Quienes trabajan en el proyecto son personas que han padecido la enfermedad o familiares y todos los beneficios que generan las ventas se reinvierten en medicación y educación para este colectivo.

 

La iniciativa empezó a andar en 2015, impulsada por Anesvad junto a la ONG Alert – India, y actualmente está en proceso de convertirse en un proyecto sostenible a nivel económico, social y medioambiental, mediante la colaboración de la consultora Bikonsulting. La intención es que Mobby pase a ser gestionada por los propios trabajadores, con el apoyo de la ONG local Alert – India, y que su modelo de negocio sea lo suficientemente robusto para no necesitar la financiación de Anesvad a partir de 2019. “Planteamos un proyecto Base de la Pirámide empoderando a la comunidad en riesgo de exclusión” explica Javier Goikoetxea, co-fundador de Bikonsulting, “eso significa no solo hacer calzado que ayude a personas afectadas por lepra, sino que esas personas tengan su propio negocio económicamente sostenible”.

 

Actualmente, el proyecto cuenta con una fábrica que da trabajo a entre 12 y 20 personas de la comunidad. Pero Mobby está en pleno proceso de expansión, puesto que el equipo ha proyectado la creación de una segunda fábrica dirigida a la producción de calzado especial para personas con dolencias en los pies. Este enfoque les permitirá abrirse a nuevos mercados dentro del país, y a medio plazo también a nivel internacional. Además, esta nueva línea de producción incluirá procesos de escaneado en 3D para la fabricación de calzado a medida sin grandes costes. “Queremos darle una triple vertiente, la social, pero también la económica y la medioambiental, utilizando materiales recuperados y sistemas ligados a la economía circular”, explica el consultor Javier Goikoetxea.

 

Paralelamente, el proyecto tiene en marcha también una campaña dirigida a quienes quieran apoyar la iniciativa, comprando unas chanclas Mobby. Las ventas realizadas aquí servirán para distribuir calzado especial para personas afectadas por la lepra en la India y financiar proyectos educativos.

 

La lepra es una de las enfermedades más desatendidas y olvidadas según la OMS y el mayor número de casos se concentra en la India. A pesar de tener cura, arrastra una gran estigmatización y provoca graves discapacidades cuando no es tratada a tiempo. Esto hace que las comunidades más pobres sean especialmente vulnerables frente a la enfermedad, sufriendo a la vez una gran exclusión social.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.