Filtra tu búsqueda



El viceconsejero Javier Zarraonandia, en el centro, con las delegaciones vasca y japonesa tras firmar el acuerdo en mayo.
Innovación Internacionalización
Noticias 25 septiembre, 2019

Empresas vascas pueden acceder a las oportunidades de negocio en energías renovables en Fukushima

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado un seminario para el día 9 en Bilbao en el que participa una delegación japonesa

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado un seminario para el día 9 en Bilbao en el que participa una delegación japonesa

El encuentro es una continuación del acuerdo de colaboración firmado por ambas partes en mayo pasado

 

La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment), integrada en el Grupo SPRI, ha organizado un seminario para el 9 de octubre con motivo de la visita de una  delegación de representantes de la Prefectura de Fukushima (Japón) en el que se pondrán de manifiesto las oportunidades de negocio que las empresas vascas tienen en el sector de energías renovables.

 

Ambas partes firmaron el pasado 30 de mayo  un acuerdo de colaboración en materia de energías renovables. El terremoto y posterior tsunami de 2011 provocó una enorme devastación en esta zona y, para generar un nuevo futuro a aquella región japonesa, el Gobierno nipón ha puesto en marcha diversos programas de reindustrialización y de diversificación energética con el foco en las energías renovables.

 

Tras la visita a Japón en octubre del pasado año de una delegación vasca liderada por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia, el Ministerio de Industria japonés (METI) identificó el interés de conocer in situ el sector energético vasco. Ello propicio una misión, en febrero pasado, de cuatro representantes del Gobierno de Fukushima y de su Agencia de Energía, liderados por Katsuzo Niizeki, máximo representante y administrador de las políticas de promoción industrial de la prefectura.

 

La colaboración entre ambas partes dio otro paso en mayo con el acuerdo firmado y, ahora, el 9 de octubre, la Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado un seminario, que se celebrará en Bilbao, en el que se abordarán diversas materias, como  las oportunidades de negocio en Fukushima, las capacidades de Euskadi en el sector de energías renovables y la situación actual en el campo de las renovables en esa zona de Japón.

 

La delegación japonesa, liderada por el gobernador de la Prefectura de Fukushima, será recibida por responsables del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras. Japón está calificado como uno de los países de interés preferente en el actual Plan de Internacionalización Empresarial 2017-2020 del Gobierno vasco. El área de Fukushima, tras la catástrofe del tsunami y la afección a su central nuclear, es una región de oportunidades, ya que necesita reinventarse en materia energética y se encuentra en un momento de renovación ambiciosa de sus estrategias industriales.

Noticias relacionadas

Innobasque invita a las pymes a conocer las mejores prácticas en vigilancia y prospectiva empresarial
24/09/2019 Innovación

Innobasque invita a las pymes a conocer las mejores prácticas en vigilancia y prospectiva empresarial

La Agencia Vasca de Innovación ha programado 10 encuentros en otras tantas comarcas de los tres territorios históricos de la mano de empresas líderes como Azaroa Fundazioa, Batz, CAF, Danobat, Erdhart-Serikat, Kutxabank, Mondragón Componentes, Petronor, Velatia o Vodafone

Premio al Gobierno Vasco por la eficiencia en política de clusters
19/09/2019 Innovación

Premio al Gobierno Vasco por la eficiencia en política de clusters

La viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad, Estíbaliz Hernaez, ha sido la encargada de recoger el premio en Madrid

La Bienal de la Máquina Herramienta 2020 se presenta en la EMO de Hannover
18/09/2019 Innovación

La Bienal de la Máquina Herramienta 2020 se presenta en la EMO de Hannover

La Bienal se celebrará entre el 25 y el 29 de mayo en el BEC

EL nuevo Catálogo de soluciones del servicio Inplantalariak refuerza la Transformación Digital de las micropymes vascas
17/09/2019 Innovación

EL nuevo Catálogo de soluciones del servicio Inplantalariak refuerza la Transformación Digital de las micropymes vascas

La nueva versión incluye prácticas y herramientas focalizadas en ámbitos de la Industria 4.0

Las competencias, tema clave en la Conferencia de Competitividad del País Vasco 2019
17/09/2019 Innovación

Las competencias, tema clave en la Conferencia de Competitividad del País Vasco 2019

En el evento se presentará el nuevo Informe de Competitividad de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.