Programa de Aceleración comercial Bizkaia Open Future_
Hasta el 10 de octubre está abierta la 2ª convocatoria del Programa de Aceleración comercial Bizkaia Open Future_. Nueva oportunidad para startups y pymes de recorrer «la última milla hasta llegar al cliente» apoyados por Telefónica.
El programa se dirige a pymes y a startups maduras cuya solución tecnológica esté en fase de comercialización y encaje en las áreas de Big Data, IoT, seguridad, experiencia de usuario, multicanalidad o transformación digital.
Inicialmente se preseleccionarán quince empresas. Tras una entrevista individual (28 y 30 de octubre), el comité de evaluación decidirá hasta qué siete seguirán el proceso de aceleración comercial.
Lo harán junto a Telefónica y ante potenciales clientes de su cartera global. Durante tres meses, desarrollarán distintas acciones comerciales que les abrirán puertas y les permitirán conocer los exigentes mecanismos de compra y contratación de una gran empresa.
El objetivo, no obstante, es que todas las pymes que se presenten obtengan algún tipo de beneficio, sean o no seleccionadas. Así lo destacaban las participantes en la anterior convocatoria: «la oportunidad de testar el encaje en mercado de la solución que propones, gracias a las impresiones obtenidas por directivos de Telefónica, es ya un impulso importante».
Bizkaia Open Future_ es fruto de la alianza que la Diputación Foral de Bizkaia y Telefónica mantienen con el fin de apoyar al sector industrial vizcaíno en su transformación digital. Una iniciativa formalizada en 2015 que se articula en dos programas de trabajo: Innovación abierta y Aceleración comercial.
Cinco empresas han participado ya en este último: Ludus, SealPath, RKL Integral, Binary Soul y Keynetic. Sin duda, dicen, volverían a presentarse. ¡Súmate a ellas!
Noticias relacionadas
![Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red](https://www.spri.eus/archivos/2025/02/jpg/250207-up-euskadi-resumen-620x350.jpg)
Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...
![Conferencia internacional GEM Global 2025 en Bilbao](https://www.spri.eus/archivos/2025/02/jpeg/spri-emprendimiento-conferencia-gem-global-2502-620x350.jpeg)
Conferencia internacional GEM Global 2025 en Bilbao
Una oportunidad para descubrir datos e información relevante, anticiparnos a tendencias globales y establecer conexiones con referentes del sector que están transformando el panorama del emprendimiento.
![Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de más de 15 países](https://www.spri.eus/archivos/2024/12/jpeg/spri-emprendimiento-slush-bilbao-2412-620x350.jpeg)
Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de más de 15 países
Bilbao acogerá el próximo 20 de febrero la primera edición de Slush en nuestra región. Este prestigioso evento de innovación mundial, que pone el foco en la atracción de inversión, creación de startups y la colaboración global, llega a Euskadi y a Bizkaia con la presencia confirmada de más de...
![Más de una quincena de startups desarrollarán 24 proyectos tecnológicos de la mano de 21 empresas líderes vascas](https://www.spri.eus/archivos/2025/02/png/2501_seleccionadas_es-620x350.png)
Más de una quincena de startups desarrollarán 24 proyectos tecnológicos de la mano de 21 empresas líderes vascas
Los proyectos se desarrollarán durante 2025, gracias al impulso del Gobierno Vasco a través de la iniciativa BIND del Grupo SPRI.
![BBK Arín destina 100 000 euros para acelerar cinco proyectos innovadores con gran potencial de impacto social](https://www.spri.eus/archivos/2025/02/jpg/spri-emprendimiento-2502-bbk-arin-620x350.jpg)
BBK Arín destina 100 000 euros para acelerar cinco proyectos innovadores con gran potencial de impacto social
Fisify, Gaman, LUP, Mundo PUA y Profesiolan, han recibido asesoramiento personalizado de cuatro meses en la Torre BAT