El Grupo SPRI organiza un evento para impulsar las plantas piloto como herramienta de innovación en pymes y startups
El workshop se celebrará el 5 de noviembre en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa
El Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, y el EPPN (European Network for Pilot Production Facilities and Innovation Hubs) han organizado un evento para impulsar las plantas pilotos, como herramienta de innovación, en los sectores del transporte, industria y salud. El workshop se desarrollará el 5 de noviembre en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa. Esta iniciativa, dirigida especialmente a las pymes y startups, busca desarrollar plantas piloto, desde el nivel de laboratorio a escalas pequeñas de producción, como factor de éxito importante en el potencial de innovación y gestión de empresas productivas.
La experiencia desarrollada por el Grupo SPRI y EPPN, que es la Red Europea de Plantas Piloto de Producción y Centros de Innovación, parte de la premisa que las plantas piloto y los bancos de prueba de innovación abierta son infraestructuras que responden rápidamente a las necesidades de escalado, esenciales para las pymes y startups. Son herramientas útiles que ayudan a mejorar la industria europea en su competitividad, generar negocio y potencialmente crear nuevos negocios, empleos y crecimiento en toda Europa ofreciendo infraestructuras específicas y un ecosistema de servicios.
El workshop organizado para el 5 de noviembre, que será en inglés, aborda y ofrece la oportunidad de intercambiar experiencias entre plantas piloto y establecer futuras relaciones con la industria. Los asistentes podrán conocer las oportunidades que estas plantas piloto de acceso abierto ofrecen a la industria europea, en especial a pymes y startups, así como visitar algunas de ellas y conocer de primera mano sus características.
En el evento participarán responsables de SPRI y la agencia estatal de innovación CDTI, junto a representantes de Tecnalia, Tekniker y Cidetec., que irán acompañadas de visitas a las plantas piloto de estas tres entidades.
Para la inscripción, los interesados deben enviar un e-mail a paula.queipo@idonial.com.
Noticias relacionadas
![Los retos de futuro para el comercio local](https://www.spri.eus/archivos/2019/10/jpg/spri-emprendimiento-bilbao-dendak-1909-es-620x350.jpg)
Los retos de futuro para el comercio local
Azkuna Zentroa acoge el próximo 8 de octubre un encuentro sobre los nuevos desafíos a los que se enfrenta el comercio urbano
![¿Y tú? …¿Quieres divertirte y despertar tu espíritu emprendedor?](https://www.spri.eus/archivos/2019/10/jpg/spri-emprendimiento-deusto-creaction-1909-620x350.jpg)
¿Y tú? …¿Quieres divertirte y despertar tu espíritu emprendedor?
creaction!, un programa diseñado para ti, estudiante con ganas de cambiar el mundo, dejar huella y conocer tu lado más emprendedor.
![VIVEbiotech realiza una ampliación de capital de 3,5 millones de euros para completar su plan de ampliación](https://www.spri.eus/archivos/2019/10/JPG/VIVEbiotech-620x350.jpg)
VIVEbiotech realiza una ampliación de capital de 3,5 millones de euros para completar su plan de ampliación
En 2021 VIVEbiotech producirá vectores lentivirales para ensayos clínicos en fases avanzadas
![Bilbao Maker Faire celebrará su 7ª edición en Azkuna Zentroa](https://www.spri.eus/archivos/2019/10/png/BilbaoMakerFaire19-620x350.png)
Bilbao Maker Faire celebrará su 7ª edición en Azkuna Zentroa
La feria de las tecnologías creativas tendrá lugar del 1 al 3 de noviembre
![Metxa Bootcamp: Revoluciona tu startup en 10 semanas](https://www.spri.eus/archivos/2019/09/jpg/spri-emprendimiento-metxa-boot-camp-1909-620x350.jpg)
Metxa Bootcamp: Revoluciona tu startup en 10 semanas
El programa Bootcamp está dirigido a emprendedores que quieran resolver un reto empresarial de la manera más eficaz y rápida posible.