BAMM, pionera en Europa fabricando moldes para fundición con tecnología de impresión 3D
La ‘start up’ vizcaína Bilbao Additive Mold Manufacturing (BAMM) nació en 2020, promovida por Guivisa, y, en poco más de un año, es pionera en Europa gracias a la tecnología de fabricación de moldes. A través de la impresión 3D BinderJeting, rediseña los moldes con los que se trabajaba hasta ahora y, en una superficie de trabajo de 1.700mm x 1.000mm x 800mm, imprime modelos y machos en arena para las fundiciones.
Esta novedosa tecnología ofrece una serie de mejoras en la fabricación de los moldes. “Con la impresión 3D BinderJeting los productos son fabricados en tres días, frente a los cerca de 40 días de media que se tarda mediante la tecnología actual. También se obtienen unas geometrías y una calidad de acabado inalcanzables en ninguna fundición por un método de moldeo, todo ello con una mejora de la eficiencia”, resalta Ignacio de la Peña, director de BAMM.
La firma vizcaína se encuentra en estos momentos en una fase de acceso al mercado parcial en colaboración con partners con los que trabaja conjuntamente para desarrollar la tecnología en sus fundiciones. “Ahora mismo el 40% de nuestros recursos los destinamos a la fabricación para la venta del producto”, apunta el director de BAMM.
“El otro 60% de los recursos los destinamos a estudiar el potencial de la tecnología. A esta parte dedicamos las ayudas para la innovación que hemos recibido del programa Hazitek, impulsado por SPRI”, subraya Ignacio de la Peña. Actualmente, la plantilla de la ‘start up’ está compuesta por cinco personas.
Aplicable a todos los sectores
El potencial de la impresión 3D BinderJeting es muy elevado. “Es una tecnología aplicable a todos los sectores y en cada uno de ellos encontramos funciones nuevas: repuestos de válvulas o diferentes piezas industriales en tiempo récord, desarrollo de prototipos, fabricación de piezas en fundición que hasta ahora eran imposibles por sus geometrías…”, destaca Ignacio de la Peña.
Sus primeros pasos los está dando en los sectores del ferrocarril, la valvulería y la automoción. “Siendo nuestra tecnología nueva y abriendo las puertas a tantos diseños, geometrías y piezas nuevas, nuestro trabajo no solo es vender moldes de arena o piezas de fundición compleja, sino enseñar a las fundiciones, los diseñadores e ingenieros de los componentes finales las virtudes de esta tecnología. Cuando experimenten con la impresión 3D, es cuestión de tiempo que vayan surgiendo nuevas aplicaciones para esta novedosa tecnología”, subraya. Además, en estos momentos su actividad se está centrando principalmente en las empresas de fundición vascas, estatales y del sur de Francia.
El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.
Noticias relacionadas
![Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red](https://www.spri.eus/archivos/2025/02/jpg/250207-up-euskadi-resumen-620x350.jpg)
Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...
![Conferencia internacional GEM Global 2025 en Bilbao](https://www.spri.eus/archivos/2025/02/jpeg/spri-emprendimiento-conferencia-gem-global-2502-620x350.jpeg)
Conferencia internacional GEM Global 2025 en Bilbao
Una oportunidad para descubrir datos e información relevante, anticiparnos a tendencias globales y establecer conexiones con referentes del sector que están transformando el panorama del emprendimiento.
![Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de más de 15 países](https://www.spri.eus/archivos/2024/12/jpeg/spri-emprendimiento-slush-bilbao-2412-620x350.jpeg)
Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de más de 15 países
Bilbao acogerá el próximo 20 de febrero la primera edición de Slush en nuestra región. Este prestigioso evento de innovación mundial, que pone el foco en la atracción de inversión, creación de startups y la colaboración global, llega a Euskadi y a Bizkaia con la presencia confirmada de más de...
![Más de una quincena de startups desarrollarán 24 proyectos tecnológicos de la mano de 21 empresas líderes vascas](https://www.spri.eus/archivos/2025/02/png/2501_seleccionadas_es-620x350.png)
Más de una quincena de startups desarrollarán 24 proyectos tecnológicos de la mano de 21 empresas líderes vascas
Los proyectos se desarrollarán durante 2025, gracias al impulso del Gobierno Vasco a través de la iniciativa BIND del Grupo SPRI.
![BBK Arín destina 100 000 euros para acelerar cinco proyectos innovadores con gran potencial de impacto social](https://www.spri.eus/archivos/2025/02/jpg/spri-emprendimiento-2502-bbk-arin-620x350.jpg)
BBK Arín destina 100 000 euros para acelerar cinco proyectos innovadores con gran potencial de impacto social
Fisify, Gaman, LUP, Mundo PUA y Profesiolan, han recibido asesoramiento personalizado de cuatro meses en la Torre BAT