Filtra tu búsqueda



Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 4 febrero, 2025 I+D+i Habla(mos) de ti

El proyecto Robtwin apuesta por la fabricación avanzada en el sector de la automoción

Ingemat desarrolla una herramienta que implementa un nuevo concepto avanzado de gemelo digital. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

El proyecto Robtwin de Ingemat aumenta el nivel de digitalización en el desarrollo de trabajos gracias a implementar un nuevo concepto avanzado de gemelo digital. Este integra, además de la robótica, elementos periféricos del proceso de fabricación, equipos industriales y elementos de seguridad con posibilidad de interactuar en un entorno de realidad virtual. “Se centra en el ámbito de la fabricación avanzada, concretamente en el de la fabricación robótica de componentes de automoción”, explica Esteban Bárcena, director de IT e I+D de Ingemat.  

La herramienta permite adelantar la puesta en marcha de una instalación, puesto que puede depurar el software en una fase temprana y, en paralelo, a otras fases del proyecto. “Todo ello se traduce en una mejora de la calidad del software y del plazo de ejecución del proyecto”, destaca el responsable de la firma vizcaína. Así, gracias a la herramienta se obtiene “un software de mayor calidad que permite reducir los costes asociados a la puesta en marcha ‘in situ’”, reconoce.  Además, desde el punto de vista del cliente, se le involucra en ciertas etapas y tareas del proyecto, validando por ejemplo aspectos tales como la ergonomía del operario.  

Incorporación de nuevas funcionalidades

El proyecto evalúa constantemente tecnologías que permitan “incorporar nuevas funcionalidades que mejoren aún más la ejecución de los proyectos e intentar una mayor implicación del cliente en ciertas fases de los proyectos”, apunta Bárcena.  

La nueva tecnología es aplicable “al 100% dentro del sector automoción, en proyectos de cierto tamaño y complejidad, principalmente para OEMs y TIER1”, asegura. Aunque también puede aplicarse “a cualquier proyecto de automatización robótica con cierto nivel de complejidad”, puntualiza. 

El objetivo último de Robtwin es ser más eficiente desde el punto de vista del tiempo empleado y la calidad del software desarrollado. En el sector de la automoción, apenas existen posibilidades de “introducir innovaciones hacia fuera debido a las especificaciones de los fabricantes”, señala. Esta herramienta da la oportunidad “de innovar de puertas para adentro y, además, de involucrar al cliente a través de ella”, subraya Esteban Bárcena.  

El proyecto ha contado con un presupuesto cercano a los 600.000 euros y ha sido financiado parcialmente por el Programa de Ayudas Hazitek del Grupo SPRI. “Es importante contar con programas de ayuda a la I+D+i como los del Grupo SPRI, en este caso Hazitek, que nos permiten apalancar nuestro proceso de innovación y mejora continua”, destaca. 

El Grupo SPRI impulsa la realización de proyectos de I+D en las empresas vascas para lo que utiliza Herramientas, Activos, Ayudas, Grupos de Trabajo y Alianzas con el objetivo de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

28 enero, 2025 I+D+i
EKOHOOD, una solución sostenible para el embalaje de transporte
Leer más
23 enero, 2025 I+D+i
Alzola Brakes, la empresa de Vitoria que fabrica al año 70.000 frenos electromagnéticos
Leer más
23 enero, 2025 I+D+i
El proyecto DESSERT busca innovar en el almacenamiento de hidrógeno
Leer más
22 enero, 2025 I+D+i
NORTH4, una nueva alternativa para la detección de defectos internos en soldaduras
Leer más
14 enero, 2025 Emprendimiento
Las políticas del Gobierno Vasco para generar más y mejor industria han beneficiado en 2024 a más de 4.100 empresas, impulsando una inversión privada de 745 millones de euros
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria