Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Deducción fiscal del 30% para energías limpias en tecnologías que mejorarán la eficiencia energética de tus procesos y reducirán tus costes de fabricación

Listado Vasco de Tecnologías Limpias

El Listado Vasco de Tecnologías Limpias, impulsado por Ihobe, EVE y SPRI, es un instrumento fiscal para que la industria vasca aplique tecnologías limpias en sus procesos de producción y sea más eficiente energéticamente

Este listado implica beneficios fiscales a la hora de implantar los equipos incluidos en el mismo. La adquisición de estos equipos conlleva una deducción fiscal del 30% del coste de inversión del equipo sobre la cuota del Impuesto de Sociedades.

Una oportunidad para modernizar plantas de producción, reducir el impacto ambiental y, con él, los costes de producción. Más de 92 activos tecnológicos para la empresa vasca.

Beneficios de invertir en tecnologías limpias
logo-ihobe
logo-eve-horizontal
logo-spri-medium.webp

¿Qué es una tecnología limpia?

Es cualquier proceso, producto o servicio que reduce los impactos ambientales negativos a través de mejoras significativas en la eficiencia energética, el uso sostenible de los recursos o actividades de protección ambiental.

 

Y aquí ya puedes solicitar más de 92

quees_icono_listadovascotecnologiaslimpias
Qué te ofrece

Obtén una deducción fiscal del 30% del importe de la inversión realizada en cualquiera de los equipos definidos en el Listado de Tecnologías Limpias

Esta deducción es compatible con la libertad de amortización para las microempresas y pequeñas empresas y con la amortización acelerada de las Medianas empresas del artículo 21 de las Normas Forales del Impuesto sobre Sociedades.

Este beneficio fiscal se recoge en el Artículo 65 de las Normas Forales del Impuesto sobre Sociedades de los tres Territorios Históricos.

Los límites máximos cuantitativos y temporales a deducir por una empresa, permitidos por las normativas en vigor, son los siguientes:

  • En una liquidación del impuesto solo se podrán aplicar estas deducciones hasta alcanzar el 50% de la cuota líquida.
  • Las cantidades no deducidas por insuficiencia de cuota podrán aplicarse en las liquidaciones de los periodos impositivos que concluyan en los 30 años inmediatos y sucesivos.
Ventajas

La implementación de grandes tecnologías tiene ventajas

1_

Moderniza los procesos de fabricación

generando mayor productividad, calidad y seguridad.

2_

Reduce costes

Incrementa la eficiencia, reduciendo los costes unitarios de fabricación y mejorando la competitividad de las industrias.

3_

Más valor añadido

Incrementa el valor de tu actividad industrial y gana en competitividad frente a industrias

Para quién

Para las empresas vascas que buscan soluciones energéticas más eficientes y que quieren modernizar sus procesos de fabricación y aprovechar la oportunidad que estas deducciones fiscales les suponen.

Solo tienen que estar sujetas al impuesto de sociedades y que lo presenten en Euskadi.

paraquien_icono_listadovascotecnologiaslimpias
Cómo funciona

El Listado Vasco de Tecnologías Limpias incluye actualmente un total de 92 equipos

Distribuidos por área ambiental:

Por sectores:

Por qué

El listado vasco te interesa porque te genera mayor productividad y seguridad

El Gobierno Vasco ha actualizado y ampliado el Listado Vasco de Tecnologías Limpias (LVTE) impulsado por SPRI, Ihobe y EVE.

Es un instrumento fiscal para impulsar el desarrollo sostenible y facilitar la aplicación de la política ambiental vasca, mediante la transferencia tecnológica e implantación de equipos con un mejor desempeño ambiental.

Y surge del trabajo conjunto entre las entidades públicas Ihobe, SPRI y EVE, así como con la colaboración con las Haciendas Vascas y el Órgano de Coordinación Tributaria de Euskadi.

Esta medida, que aporta importantes beneficios medioambientales, premia a las empresas industriales que la soliciten. Y es que moderniza los procesos de fabricación generando mayor productividad, calidad y seguridad.

logo-spri-medium.webp
logo-ihobe
logo-eve-horizontal
Beneficios

Buenas razones para solicitar la ayuda

Todas tecnologías incluidas en el Listado cumplen con características que ofrecen una ventaja técnica y ambiental a las empresas que las adquieren.

  1. Son tecnologías accesibles, desarrolladas a escala industrial y disponibles en el mercado.
  2. Tienen un grado de implantación limitado, por lo que deben ser preferentemente innovadoras.
  3. Registran valores que superan la legislación medioambiental vigente.
  4. Tienen un impacto ambiental positivo, mejor que otras tecnologías disponibles.
  5. Las ventajas fiscales son muy significativas.
Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas

Cargando...

Consúltanos

Optimiza tu inversión en tecnologías limpias con ventajas fiscales

Si tienes dudas sobre la solicitud, los gastos elegibles o la tecnología sujeta a deducciones, consúltanos a través de este formulario. Cuantos más detalles des, más precisa y rápida será nuestra respuesta.


  • SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, como responsable del tratamiento de los datos, recoge sus datos personales para la prestación de los servicios relacionados con nuestros programas y servicios. Tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, oponerse al tratamiento, acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, mediante correo electrónico dirigido a la dirección lopd@spri.eus. Así mismo, puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Apartado Política de privacidad. Al pulsar "Enviar" consentirá el tratamiento de sus datos en los términos indicados.

Ayudas relacionadas

Diseñamos programas de ayuda para impulsar tu proyecto de I+D+i