Listado Vasco de Tecnologías Limpias
El Listado Vasco de Tecnologías Limpias, impulsado por Ihobe, EVE y SPRI, es un instrumento fiscal para que la industria vasca aplique tecnologías limpias en sus procesos de producción y sea más eficiente energéticamente
Este listado implica beneficios fiscales a la hora de implantar los equipos incluidos en el mismo. La adquisición de estos equipos conlleva una deducción fiscal del 30% del coste de inversión del equipo sobre la cuota del Impuesto de Sociedades.
Una oportunidad para modernizar plantas de producción, reducir el impacto ambiental y, con él, los costes de producción. Más de 92 activos tecnológicos para la empresa vasca.




¿Qué es una tecnología limpia?
Es cualquier proceso, producto o servicio que reduce los impactos ambientales negativos a través de mejoras significativas en la eficiencia energética, el uso sostenible de los recursos o actividades de protección ambiental.

La implementación de grandes tecnologías tiene ventajas
1_
Moderniza los procesos de fabricación
generando mayor productividad, calidad y seguridad.
2_
Reduce costes
Incrementa la eficiencia, reduciendo los costes unitarios de fabricación y mejorando la competitividad de las industrias.
3_
Más valor añadido
Incrementa el valor de tu actividad industrial y gana en competitividad frente a industrias
El Listado Vasco de Tecnologías Limpias incluye actualmente un total de 92 equipos
Distribuidos por área ambiental:
- A-1000. Microfiltración
- A-1001. Ultrafiltración
- A-1002. Intercambiadores iónicos
- A-1005. Electrodiálisis
- A-1006. Electrocoagulación
- A-1007. Osmosis inversa (OI)
- A-1008. Bioreactor de membranas
- A-1010. Filtro estático para toma de agua con luz de paso < 10 mm
- A-1011. Tamiz de fino autolimpiante
- B-2001. Cabina de aspiración portátil con sistema de depuración de emisiones
- B-2002. Unidad de Tratamiento de emisiones de COV's por adsorción con recuperación de disolventes
- B-2004. Unidad de tratamiento de emisiones de COV's por oxidación térmica y recuperación de calor
- B-2005. Electrofiltro por vía seca para partículas entre PM 10 y PM 2,5
- B-2007. Unidad de curado de pinturas y revestimientos con bajo contenido de disolventes, por rayos ultravioleta
- B-2008. Electrofiltro por vía húmeda para partículas entre PM 10 y PM 2,5
- B-2010. Oxidación térmica regenerativa
- B-2011. Oxidación catalítica
- B-2012. Quemador de emisiones bajas de NOx (emisiones de NOx < 100 mg/Nm³ para quemadores de gas, < 300 mg/Nm³ para quemadores de combustible líquido)
- B-2013. Venturis fijos (distribuidores de aire para cabinas de pintura al agua)
- B-2014. Sistema de molde cerrado-Proceso RTM
- B-2015. Sistema activo de recuperación de gases de fase II en dispensadores de combustible
- B-2016. Sistema cerrado de limpieza de depósitos con regeneración de disolventes
- B-2018. Ionización (tratamiento con plasma)
- B-2019. Fotoxidación
- B-2020. Biolavador
- B-2021. Biofiltro para tratamiento de gases
- B-2022. Tubos de cascada con detectores de nivel
- B-2024. Plastificadora que utiliza adhesivos sin disolventes
- C-3000. Equipo móvil de filtración de taladrina
- C-3001. Prensa briquetadora
- C-3002. Cristalización de sales metálicas
- C-3004. Secado eléctrico de lodos para pequeñas producciones
- C-3005. Separador de metales no férricos
- C-3006. Separador de plásticos de residuos
- C-3007. RFID para la gestión y recogida de residuos
- C-3008. Decapado de pintura y recubrimiento, por inducción
- C-3009. Limpieza y tratamiento superficial por laser
- C-3010. Evaporador al vacío
- C-3011. Separadores ópticos mediante NIR y VIS
- C-3012. Secadores de lecho fluidizado
- C-3013. Regeneración
- D-4010. Unidad compacta de microcogeneración
- D-4013. Bombas de calor de alto rendimiento (SPF>2,5)
- D-4018. Colector solar térmico plano para calentamiento de agua
- D-4019. Colector solar térmico de vacío para calentamiento de agua
- D-4020. Panel fotovoltaico
- D-4021. Aerogeneradores
- D-4027. Equipo de climatización mediante energías renovables o calores residuales
- D-4028. Vehículo eléctrico
- D-4029. Puntos de recarga de vehículos eléctricos
- D-4032. Instalación geotérmica con bomba de calor
- D-4033. Calderas de biomasa sólida con rendimientos superiores al 90%
- D-4034. Electrolizadores de hidrógeno
- D-4035. Reactores y separadores avanzados de membranas
- D-4036. Quemadores de hidrógeno con bajas emisiones de NOx
- D-4037. Vehículo de hidrógeno de pila de combustible
- D-4038. Sistemas de dispensación de hidrógeno para movilidad (hidrogeneras)
- E-5000. Silenciador absorbente
- F-6000. Filtro mineral autolimpiable
- F-6004. Máquina de limpieza, desengrase y secado por ultrasonidos
- F-6005. Cámara de recubrimientos por técnicas en fase vapor (PVD)
- F-6006. Sistema de lubricación por cantidades mínimas (MQL)
- F-6007. Desengrase en circuito cerrado (destilador al vacío + carbón activo)
- F-6009. Desengrase y/o fosfatación orgánica
Por sectores:
- A-1010 Filtro estático para toma de agua con luz de paso < 10 mm
- A-1011 Tamiz de fino autolimpiante
- B-2015 Sistema activo de recuperación de gases de fase II en dispensadores de combustible
- C-3008 Decapado de pintura y recubrimiento, por inducción
- C-3010 Evaporador al vacío
- D-4010 Unidad compacta de microcogeneración
- D-4013 Bombas de calor de alto rendimiento (SPF>2,5)
- D-4018 Colector solar térmico plano para calentamiento de agua
- D-4019 Colector solar térmico de vacío para calentamiento de agua
- D-4020 Panel fotovoltaico
- D-4021 Aerogeneradores
- D-4027 Equipo de climatización mediante energías renovables o calores residuales
- D-4028 Vehículo eléctrico
- D-4029 Puntos de recarga de vehículos eléctricos
- D-4032 Instalación geotérmica con bomba de calor
- D-4033 Calderas de biomasa sólida con rendimientos superiores al 90%
- D-4034 Electrolizadores de hidrógeno
- D-4035 Reactores y separadores avanzados de membranas
- D-4036 Quemadores de hidrógeno con bajas emisiones de NOx
- D-4037 Vehículo de hidrógeno de pila de combustible
- D-4038 Sistemas de dispensación de hidrógeno para movilidad (hidrogeneras)
- E-5000 Silenciador Absorbente
- A-1000 Microfiltración
- A-1002 Intercambiadores iónicos
- A-1005 Electrodiálisis
- A-1006 Electrocoagulación
- A-1007 Osmosis inversa (OI)
- A-1008 Bioreactor de membranas
- B-2002 Unidad de Tratamiento de emisiones de COV's por adsorción con recuperación de disolventes
- B-2004 Unidad de tratamiento de emisiones de COV's por oxidación térmica y recuperación de calor
- B-2005 Electrofiltro por vía seca para partículas entre PM 10 y PM 2,5
- B-2008 Electrofiltro por vía húmeda para partículas entre PM 10 y PM 2,5
- B-2010 Oxidación térmica regenerativa
- B-2011 Oxidación catalítica
- B-2012 Quemador de emisiones bajas de NOx (emisiones de NOx < 100 mg/Nm³ para quemadores de gas, < 300 mg/Nm³ para quemadores de combustible líquido)
- B-2016 Sistema cerrado de limpieza de depósitos con regeneración de disolventes
- B-2018 Ionización (tratamiento con plasma)
- B-2019 Fotoxidación
- B-2020 Biolavador
- B-2021 Biofiltro para tratamiento de gases
- C-3002 Cristalización de sales metálicas
- F-6004 Máquina de limpieza, desengrase y secado por ultrasonidos
- B-2007 Unidad de curado de pinturas y revestimientos con bajo contenido de disolvente por rayos ultravioleta
- B-2010 Oxidación térmica regenerativa
- B-2011 Oxidación catalítica
- B-2014 Sistemas de Molde Cerrado-Proceso RTM
- B-2024 Plastificadora que utiliza adhesivos sin disolventes
- C-3009 Limpieza y tratamiento superficial por laser
- A-1000 Microfiltración
- A-1001 Ultrafiltración
- A-1002 Intercambiadores iónicos
- A-1005 Electrodiálisis
- A-1007 Osmosis inversa (OI)
- B-2001 Cabina de aspiración portátil con sistema de depuración de emisiones
- B-2002 Unidad de Tratamiento de emisiones de COV's por adsorción con recuperación de disolventes
- B-2004 Unidad de tratamiento de emisiones de COV's por oxidación térmica y recuperación de calor
- B-2005 Electrofiltro por vía seca para partículas entre PM 10 y PM 2,5
- B-2008 Electrofiltro por vía húmeda para partículas entre PM 10 y PM 2,5
- B-2010 Oxidación térmica regenerativa
- B-2011 Oxidación catalítica
- B-2012 Quemador de emisiones bajas de NOx (emisiones de NOx < 100 mg/Nm³ para quemadores de gas, < 300 mg/Nm³ para quemadores de combustible líquido)
- B-2020 Biolavador
- B-2021 Biofiltro para tratamiento de gases
- C-3000 Equipo móvil de filtración de taladrina
- C-3001 Prensa briquetadora
- C-3002 Cristalización de sales metálicas
- C-3004. Secado eléctrico de lodos para pequeñas producciones
- C-3009. Limpieza y tratamiento superficial por laser
- C-3013 Regeneración de arenas de moldeo de fundiciones
- F-6000 Filtro mineral autolimpiable
- F-6004 Máquina de limpieza, desengrase y secado por ultrasonidos
- F-6006 Sistema de lubricación por cantidades mínimas (MQL)
- F-6007 Desengrase en circuito cerrado (destilador al vacío + carbón activo)
- F-6009 Desengrase y/o fosfatación
- A-1000 Microfiltración
- A-1001 Ultrafiltración
- A-1002 Intercambiadores iónicos
- A-1005Electrodiálisis
- A-1007 Osmosis inversa (OI)
- A-1008 Bioreactor de membranas
- B-2004 Unidad de tratamiento de emisiones de COVs por oxidación térmica y recuperación de calor
- B-2005 Electrofiltro por vía seca para partículas entre PM 10 y PM 2,5
- B-2007 Unidad de curado de pinturas y revestimientos con bajo contenido de disolventes, por rayos ultravioleta
- B-2010 Oxidación térmica regenerativa
- B-2011 Oxidación catalítica
- B-2013 Venturis fijos (distribuidores de aire para cabinas de pintura al agua)
- B-2021 Biofiltro para tratamiento de gases
- C-3000 Equipo móvil de filtración de taladrina
- C-3002 Cristalización de sales metálicas
- C-3004 Secado eléctrico de lodos para pequeñas producciones
- C-3009 Limpieza y tratamiento superficial por laser
- F-6000 Filtro mineral autolimpiable
- F-6004 Máquina de limpieza, desengrase y secado por ultrasonidos
- F-6005 Cámara de recubrimientos por técnicas en fase vapor (PVD)
- F-6006 Sistema de lubricación por cantidades mínimas (MQL)
- F-6007 Desengrase en circuito cerrado (destilador al vacío + carbón activo)
- F-6009 Desengrase y/o fosfatación orgánica
- B-2001 Cabina de aspiración portátil con sistema de depuración de emisiones
- B-2002 Unidad de Tratamiento de emisiones de COVs por adsorción con recuperación de disolventes
- B-2010 Oxidación térmica regenerativa
- B-2011 Oxidación catalítica
- B-2013 Venturis fijos (distribuidores de aire para cabinas de pintura al agua)
- C-3000 Equipo móvil de filtración de taladrina
- C-3009 Limpieza y tratamiento superficial por laser
- F-6000 Filtro mineral autolimpiable
- F-6006 Sistema de lubricación por cantidades mínimas (MQL)
- F-6007 Desengrase en circuito cerrado (destilador al vacío + carbón activo)
- F-6009 Desengrase y/o fosfatación orgánica
- A-1001 Ultrafiltración
- A-1002 Intercambiadores iónicos
- A-1006 Electrocoagulación
- A-1007 Osmosis inversa (OI)
- B-2005 Electrofiltro por vía seca para partículas entre PM 10 y PM 2,5
- B-2018 Ionización (tratamiento con plasma)
- B-2019 Fotoxidación
- B-2020 Biolavador
- B-2021 Biofiltro para tratamiento de gases
- B-2022 Tubos de cascada con detectores de nivel
- C-3001 Prensa briquetadora
- C-3005 Separador de metales no férricos
- C-3006 Separador de plásticos de residuos
- C-3007 RFID para la gestión y recogida de residuos
- C-3011 Separadores ópticos mediante NIR y VIS (incl. para RCDs)
- C-3012 Secadores de lecho fluidizado
El listado vasco te interesa porque te genera mayor productividad y seguridad
El Gobierno Vasco ha actualizado y ampliado el Listado Vasco de Tecnologías Limpias (LVTE) impulsado por SPRI, Ihobe y EVE.
Es un instrumento fiscal para impulsar el desarrollo sostenible y facilitar la aplicación de la política ambiental vasca, mediante la transferencia tecnológica e implantación de equipos con un mejor desempeño ambiental.
Y surge del trabajo conjunto entre las entidades públicas Ihobe, SPRI y EVE, así como con la colaboración con las Haciendas Vascas y el Órgano de Coordinación Tributaria de Euskadi.
Esta medida, que aporta importantes beneficios medioambientales, premia a las empresas industriales que la soliciten. Y es que moderniza los procesos de fabricación generando mayor productividad, calidad y seguridad.



Resuelve tus dudas
Cargando...
Optimiza tu inversión en tecnologías limpias con ventajas fiscales
Si tienes dudas sobre la solicitud, los gastos elegibles o la tecnología sujeta a deducciones, consúltanos a través de este formulario. Cuantos más detalles des, más precisa y rápida será nuestra respuesta.
Diseñamos programas de ayuda para impulsar tu proyecto de I+D+i

Acompañamiento a modelos de negocio basados en altas tecnologías (deeptech)
Una oportunidad para desarrollar e implementar soluciones y tecnologías que permitan transformar los descubrimientos científicos en nuevos proyectos empresariales. Solicítalo aquí
Acercamos todo lo que Europa puede aportar a tu proyecto de I+D+i
Asesoramiento experto, métodos y herramientas para apoyar la expansión/proyección internacional de las PYMEs vascas que quieran o tengan el potencial de crecer en mercados extranjeros y que basan sus negocios en productos/procesos/servicios tecnológicos y/o innovadores. Solicítalo aquí
¿Necesitas conocer, probar o desarrollar tecnologías digitales y sostenibles?
Basque Digital Innovation Hub es una red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación a disposición de la empresa vasca. Solicítalo aquí
Servicio de Emisión de Informes Técnicos de Calificación a Efectos Fiscales
Calificación de los proyectos de actividades de I+D y de innovación con avance tecnológico para la deducción fiscal en el Impuesto de Sociedades de forma fácil, gratuita y con total seguridad jurídica. Solicita tu informe
Ayudas para acelerar el desarrollo de tus proyectos de Innovación
Un paso más allá hacia la sistematización de la innovación en tu empresa mediante la competitividad, especialización y diversificación de las pymes industriales vascas y servicios conexos a la industria. Próximamente
Impulso de la actividad de I+D orientada a resultados desde los Centros Tecnológicos y CICs
Ayudas destinadas a apoyar la actividad no económica de los Centros Tecnológicos y los Centros de Investigación Cooperativa (CICs), de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación. Próximamente
Apoyo a los Centros Tecnológicos y CICs para la adquisición e instalación de equipamiento de investigación
Subvención hasta el 100% del coste total, si el equipamiento está relacionado con la actividad no económica que realiza tu entidad, o el 50%, si se relaciona con la actividad económica. Próximamente
Programa de apoyo a la I+D Competitiva y Experimental para el desarrollo de productos, procesos y servicios
92,5M de euros en ayudas para apoyar el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios y mejorar los existentes a través de la I+D. Plazo cerrado