Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Net-Zero Basque
Industrial Super Cluster

Acelerar la descarbonización del consumo energético
en la industria vasca, impulsando soluciones que reduzcan
sus emisiones netas y generando oportunidades para
desarrollos tecnológicos en Euskadi

Una iniciativa enmarcada en el proyecto "Transitioning Industrial Clusters
towards Net Zero" del Word Economic Forum

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Gobierno Vasco a través de Grupo Spri, en colaboración con las dos principales empresas energéticas de Euskadi, Iberdrola y Petronor y el apoyo de los 16 clusters industriales, impulsan acelerar la transición hacia las emisiones netas en la Industria vasca, impulsando la descarbonización del consumo energético y la eficiencia energética en la industria, favoreciendo al mismo tiempo la creación de oportunidades de mercado basadas en desarrollo tecnológico e innovación.

Con casi el 80 % de la economía mundial comprometida a día de hoy con alcanzar las emisiones netas cero, es urgente actuar para cumplir este ambicioso objetivo. Así, Net-Zero “Basque Industrial Super Cluster” pretende acelerar los procesos y lograr ese objetivo de reducción de emisiones y lo va a hacer poniendo el foco en primera instancia en la descarbonización del suministro energético y la eficiencia energética del sector industrial vasco.

La iniciativa tendrá un impacto positivo en la creación de puestos de trabajo cualificados en nuevas tecnologías para el despliegue de soluciones innovadoras y será clave en mejorar la competitividad de la industria vasca.

De igual forma, va a traccionar para ofrecer nuevas oportunidades para las empresas vascas, derivadas del desarrollo de nuevas tecnologías y servicios innovadores.

Descarga aquí el resumen del avance de la iniciativa

Grupo 2818
logo-GOVA
bASQUE cLUSTERS
iberdrola
REPSOL-PETRONOR-Bind-40-Industry-Acelerator-Program-Partner-400x186
World_Economic_Forum_logo.svg
Grupo 2783

Integra a los Clusters Industriales vascos que facilitarán la coordinación y el desarrollo de iniciativas en cooperación

Socios industriales clave

REPSOL-PETRONOR-Bind-40-Industry-Acelerator-Program-Partner-400x186

Petronor-Repsol apuesta por la descarbonización de la economía a través de sus propios procesos y productos (compromiso de ser cero neto hasta 2050), con la producción y el uso de descarbonizado combustibles, como combustibles sintéticos, biocombustibles avanzados y el hidrógeno y la electricidad renovables, potenciando la economía circular y basada en neutralidad tecnológica y competitividad.

iberdrola

Iberdrola está comprometida con la descarbonización de la economía a través de una mayor electrificación y el uso de combustibles descarbonizados, como el hidrógeno verde, donde la electrificación no es posible o poco competitiva.

La creación de un Clúster Industrial neto cero es una gran oportunidad para acelerar el camino logrando sinergias, compartiendo riesgos y atrayendo inversiones.

Qué te ofrece

01_ Oportunidades de negocio

Basadas en nuevas tecnología y servicios innovadores que permitan acelerar la transición.

02_Iniciativas y proyectos

El desarrollo de iniciativas y proyectos con foco en la integración de fuentes de energía de bajas emisiones en la primera fase y traccionando inversiones y recursos para ello.

03_Experiencias y buenas prácticas

En posteriores fases de la Iniciativa, esta dinámica se extenderá al resto de sectores con menores niveles de emisiones, motivando y ofreciendo experiencias y buenas prácticas.

04_Compromiso en las 4 áreas

Eficiencia Energética, Electrificación Renovable, Hidrógeno y Captura de CO2.

05_Cero emisiones

Últimas tendencias para la transición hacia cero emisiones netas en carbono.

06_Apoyo y estrategias

Apoyo y estrategias para facilitar la transición a la industria vasca.

Para quién es

Hojas de Ruta

En esta primera fase, se ha elaborado una Hoja de Ruta para la descarbonización de los sectores con mayores emisiones de CO2 en Euskadi

Grupo 2813

REFINERÍA DE PETRÓLEO

Hoja de ruta para la descarbonización del sector Refino a 2050

En unos minutos, recibirás en tu correo electrónico la Hoja de ruta para la descarbonización del sector Refino a 2050. Si no lo recibes, comprueba la bandeja de spam.

Acepto la politica de privacidad

Grupo 2814

FUNDICIÓN

Hoja de ruta para la descarbonización del sector fundición a 2050

En unos minutos, recibirás en tu correo electrónico la Hoja de ruta para la descarbonización del sector fundición a 2050. Si no lo recibes, comprueba la bandeja de spam.

Acepto la politica de privacidad

Grupo 2815

ACERO

Hoja de ruta para la descarbonización del sector siderurgia a 2050

En unos minutos, recibirás en tu correo electrónico la Hoja de ruta para la descarbonización del sector siderurgia a 2050. Si no lo recibes, comprueba la bandeja de spam.

Acepto la politica de privacidad

Grupo 2816

CEMENTO

Hoja de ruta para la descarbonización del sector cemento a 2050

En unos minutos, recibirás en tu correo electrónico la Hoja de ruta para la descarbonización del sector cemento a 2050. Si no lo recibes, comprueba la bandeja de spam.

Acepto la politica de privacidad

Grupo 2817

PASTA Y PAPEL

Hoja de ruta para la descarbonización del sector pasta y papel a 2050

En unos minutos, recibirás en tu correo electrónico la Hoja de ruta para la descarbonización del sector pasta y papel a 2050. Si no lo recibes, comprueba la bandeja de spam.

Acepto la politica de privacidad

En posteriores fases de la Iniciativa, esta dinámica se extenderá al resto de sectores con menores niveles de emisiones, motivando y ofreciendo experiencias y buenas prácticas a otros clústeres para que adopten compromisos en dicha transición.

Cadenas de Valor

Caracterización de las cadenas de valor de las soluciones priorizadas en la fase anterior, identificando, de forma preliminar, las empresas del tejido empresarial vasco que forman parte de ellas

Cadena de valor de la eficiencia energética en Euskadi

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Cadena de Valor de la Eficiencia Energética

En unos minutos, recibirás en tu correo electrónico la Cadena de Valor de la Eficiencia Energética. Si no lo recibes, comprueba la bandeja de spam.

Acepto la politica de privacidad

Cadena de Valor de la Bomba de Calor en Euskadi

BOMBAS DE CALOR

Cadena de Valor de la Bomba de Calor

En unos minutos, recibirás en tu correo electrónico la Cadena de Valor de la Bomba de Calor. Si no lo recibes, comprueba la bandeja de spam.

Acepto la politica de privacidad

Cadena de Valor de la Oxicombustión en Euskadi

OXICOMBUSTIÓN

Cadena de Valor de la Oxicombustión

En unos minutos, recibirás en tu correo electrónico la Cadena de Valor de la Oxicombustión. Si no lo recibes, comprueba la bandeja de spam.

Acepto la politica de privacidad

Cadena de Valor del Hidrógeno Verde en Euskadi

HIDRÓGENO VERDE

Cadena de Valor del Hidrógeno Verde

En unos minutos, recibirás en tu correo electrónico la Cadena de Valor del Hidrógeno Verde. Si no lo recibes, comprueba la bandeja de spam.

Acepto la politica de privacidad

Experiencias
Captura-de-pantalla-2022-09-08-a-las-14.30

“Una gran oportunidad para acelerar el camino hacia las emisiones cero generando sinergias, compartiendo riesgos y atrayendo inversiones”

Gobierno Vasco

Captura de pantalla 2022-09-08 a las 14.30.59

“Iberdrola está totalmente comprometida con la descarbonización de toda la industria, creemos firmemente que el sector industrial desempeñará un papel clave en esta descarbonización. Para lograr ese objetivo es muy importante crear este clúster industrial como País Vasco para iniciar proyectos que descarbonizarán todo el sector.”

Iberdrola

Captura de pantalla 2022-09-08 a las 14.31.30

“Nuestro compromiso con Net-Zero Basque Industrial Super Cluster es apoyar la descarbonización de la industria, ofreciendo no solo nuestros productos con bajas emisiones de carbono, como el hidrógeno renovado, los biocombustibles o los combustibles sintéticos, si no también soluciones para la gestión del CO2 y de los residuos industriales”

Petronor

Proyectos de Net-Zero Basque:

Corredor Vasco del higrógeno

Desarrollo de un ecosistema del hidrógeno en el País Vasco que permita desarrollar proyectos y acciones concretas, con una estrategia de colaboración público-privada, para avanzar en la descarbonización de los sectores de la energía, movilidad, y distintos sectores industriales. Más información

Bideratu

Herramienta integrada de modelización y planificación para la generación y selección de escenarios de descarbonización a través de la evaluación de impactos desagregados. Ir al vídeo

H-Acero

Neutralidad climática de la siderurgia basada en nuevas tecnologías y procesos con aplicación intensiva de hidrógeno. Descargar documento

La estrategia

Es uno de los cuatro primeros proyectos regionales invitados a formar parte de la iniciativa promovida por el World Economic Forum para alcanzar emisiones netas cero en 2050 que persigue ofrecer experiencias y buenas prácticas y explotar sinergias entre regiones industriales que adoptan compromisos para la transición.

Esta política medioambiental situará Euskadi entre los 4 países energéticamente más eficientes de Europa. Y eso ocurrirá a través de la innovación, mano a mano con la tecnología y la digitalización en todas las industrias.

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster busca convertir este objetivo de descarbonización en una oportunidad de desarrollo tecnológico e industrial en Euskadi, impulsando las capacidades existentes y generando nuevas.

// Ventajas

SuperCluster porque…

  • Integra los Clusters Industriales que ya operan posibilitando y facilitando la coordinación y sinergias dentro de las Industrias clave.
  • Implica colaboración y compromiso entre el Gobierno y las empresas energéticas clave, para desarrollar e implementar hojas de ruta.
  • Parte de una fase de trabajo inicial en las cinco Industrias que abarcan hasta el 67,1% de las emisiones totales.
  • Va a permitir escalar tecnologías netas cero, implementar servicios digitales
  • Y crear empleos.

Mantente informado aquí

// FAQs

Preguntas frecuentes

Es una iniciativa que tiene por objetivo acelerar la transición hacia las emisiones netas en la Industria vasca, impulsando la descarbonización del consumo energético y la eficiencia energética en la industria, favoreciendo al ismo tiempo la creación de  oportunidades de mercado basadas en  desarrollo tecnológico e innovación.

A través de alguno de los 16 clústeres industriales de Euskadi.

En fases posteriores, la iniciativa contempla de la identificación de mecanísmos de apoyo específicos para la apoyar la descarbonización de la industria vasca.

¿Dudas? Contáctanos.

Servicio de atención a la empresa vasca.

Llámanos al 900 929 393

Grupo 2818
Ayudas relacionadas

Diseñamos programas de ayuda para impulsar tu proyecto de I+D+i