Filtra tu búsqueda



Pilotu 2025

Consigue que organismos públicos internacionales confíen en tu empresa

Información sujeta a cambios, pendiente de la publicación de la normativa correspondiente.

Pilotu 2025

Ayudas para las empresas vascas que participen en proyectos piloto de inversión pública internacional

El programa de ayudas PILOTU, ofrece subvenciones a fondo perdido de hasta 50.000€ o el 51% de la inversión, va dirigido a apoyar aquellas empresas vascas que participan en el diseño y desarrollo de proyectos piloto de inversión pública internacional, a través de los cuales se intenta mejorar su posicionamiento y competitividad internacional.

Las exportaciones han contribuido de forma significativa al desarrollo de la economía vasca y son un elemento básico en la cuenta de resultados de un número importante de empresas que han descubierto en la actividad internacional nuevos horizontes de crecimiento y competitividad. Sin embargo, los clientes potenciales, máxime cuando se trata de organismos públicos, tienen dificultades para arriesgar y poner en marcha soluciones imaginativas y se inclinan por probar con experiencias piloto y así probar la eficacia del método o sistema propuesto por nuestras empresas. Incluso aunque el organismo público esté dispuesto a correr el riesgo que se menciona, en numerosas ocasiones se muestra reticente a asumir el montante global de la experiencia.

Con el ánimo de apoyar a las empresas vascas que se encuentran en esta situación lanzamos el programa Pilotu con el que podrán poner a prueba sus procesos, metodologías y propuestas innovadoras en una escala restringida para que puedan ser evaluadas por un organismo público extranjero. Cada empresa podrá presentar una única solicitud por convocatoria.

Cifras edición anterior:

0

Proyectos apoyados

0 mil euros

De subvención

Qué te ofrece

Te ayudamos para que puedas demostrar las capacidades de tu empresa ante organismos públicos extranjeros

El importe máximo subvencionable es de 50.000 euros o el 51% de la inversión. Los costes subvencionables incluyen personal, materiales, consultorías y otros gastos relacionados con la ejecución del proyecto.

Este respaldo no solo minimiza los riesgos financieros, sino que también aumenta la confianza de potenciales socios y clientes internacionales, acelerando así la entrada en mercados globales y fortaleciendo el posicionamiento internacional de tu empresa

Muchos organismos públicos internacionales prefieren probar nuevas soluciones mediante proyectos piloto antes de asumir riesgos mayores. El Programa Pilotu facilita esta etapa inicial, permitiendo que, si el proyecto tiene éxito, se amplíe la colaboración entre la empresa y el organismo público.

De esta manera, los proyectos pueden replicarse a mayor escala, maximizando su impacto en el mercado.

Conoce este programa en detalle

Normativa 2024
Para quién es

Accede a la financiación necesaria para desarrollar una experiencia piloto y poder presentarla a organismos públicos del extranjero capaces de desarrollar el proyecto completo.

  • Podrá presentarse cualquier empresa (microempresas, PYMES y grandes empresas) radicada o con instalaciones productivas en Euskadi y que hayan sido constituidas antes de la publicación de esta ayuda.
  • El proyecto a subvencionar no podrá superar la cifra de 250.000 euros y el organismo público extranjero con competencias para desarrollar el proyecto tendrá que aportar, al menos, el 49% de su coste.

Gánate la confianza de los organismos públicos internacionales, presentando experiencias a pequeña escala que acrediten la capacidad de tu empresa para asumir proyectos de mayor volumen.

Gastos elegibles

Financiamos el diseño e implementación del proyecto piloto, incluso asumiendo el coste del asesoramiento externo necesario.

El importe máximo subvencionable por proyecto es de 50.000 euros, con un límite del 51% del presupuesto total aprobado.

Los gastos subvencionados deberán ser realizados en el plazo máximo de 12 meses desde la resolución de la concesión.

Se cubren los salarios del equipo dedicado exclusivamente al proyecto, siempre que se justifique con documentación detallada.

Un 15% de los costes de personal podrán ser computados como gastos indirectos

Costes de diseño, instalación y puesta en marcha relacionados directamente con el desarrollo del proyecto piloto.

Para la realización de estudios de viabilidad y diseño del proyecto.

Necesarios para la ejecución efectiva del proyecto, siempre y cuando se justifiquen adecuadamente.

Por ejemplo, se incluyen los viajes relacionados con la actividad del proyecto y los costes de certificación al finalizar el proyecto.

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas

Cargando...

¿Dudas?
Contáctanos.

Servicio de atención a la empresa vasca.

Llámanos al 900 929 393

Solicítalo aquí

Consigue ahora las ayudas y demuestra que tu proyecto piloto sí es escalable

Si quieres realizar alguna consulta sobre este programa de ayuda antes de solicitarlo puedes hacerlo a través del siguiente formulario.


  • SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, como responsable del tratamiento de los datos, recoge sus datos personales para la prestación de los servicios relacionados con nuestros programas y servicios. Tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, oponerse al tratamiento, acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, mediante correo electrónico dirigido a la dirección lopd@spri.eus. Así mismo, puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Apartado Política de privacidad. Al pulsar "Enviar" consentirá el tratamiento de sus datos en los términos indicados.

¿Quieres solicitar ahora la ayuda?

Para poder acceder a las subvenciones a fondo perdido del programa de ayudas Pilotu, completa tu solicitud.

Ayudas relacionadas

Diseñamos programas de ayuda para impulsar tu proyecto de Internacionalización