Transformación Digital
Noticias 21 diciembre, 2018

10 tendencias tecnológicas que transformarán la infraestructura de las empresas

La expansión de la inteligencia artificial, el edge computing y el SaaS serán claves en 2019.

 

La expansión de la inteligencia artificial, el edge computing y el SaaS serán claves en 2019.

 

A medida en que las empresas se vuelven digitales, sus infraestructuras y operaciones han de avanzar hacia nuevas habilidades y estrategias. Recientemente, la consultora tecnológica Gartner ha publicado las 10 tendencias que más impactarán en las áreas I&O de las organizaciones. De cara a los próximos años, la clave consiste en ser capaces de aprovechar las tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización en red o la computación en extremo para responder a las necesidades del negocio, avanzando hacia unas infraestructuras siempre “abiertas, disponibles y en todas partes”.

 

El top elaborado por Gartner destaca la IA como herramienta para gestionar las crecientes infraestructuras de forma más efectiva. De hecho, esta tecnología está impactando ya en muchas áreas de las empresas y se espera que genere un negocio global valorado en 3’9 billones de dólares en los próximos 3 años. Otra de las tendencias más claras es el edge computing, o la computación en el extremo. A medida en que prolifera la Internet de las Cosas, el procesado de datos se realizará cada vez más de manera distribuida, acercándolo a donde se genera y se consume la información.

 

Esta transformación influirá en la creciente desaparición de los data centers internos de las organizaciones. Según la consultora, en 2025 el 80% de las empresas habrán desplazado o virtualizado sus centros de datos, puesto que la información se creará y se procesará fuera de sus instalaciones. También destaca el avance hacia la “computación sin servidores”. Si bien no significa que se eliminen los servidores, estas infraestructuras físicas pasarán a ser responsabilidad de los proveedores de servicios. El concepto de Serverless computing se basa en una arquitectura de software emergente donde las aplicaciones pasan a ser el centro, desplazando las infraestructuras físicas.

 

Las tendencias destacadas por Gartner incluyen también la agilidad de la red, capaz de responder al creciente número de dispositivos conectados y la computación en nube, así como el SaaS, o Software como Servicio, que tendrá cada vez más impacto en la infraestructura de las organizaciones. A medida en que avanza la transformación digital, la gestión del talento se volverá crítica. El equipo de profesionales IT deberá trabajar de manera más horizontal para poder detectar obstáculos a nivel tecnológico que frenen el negocio. Por ello, la versatilidad y la capacidad de adaptación serán habilidades cada vez más valoradas.

 

 

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.