18 personas constituyen el grupo internacional de personas expertas que trabajará para promover la presencia de la mujer en la industria manufacturera
18 personas expertas de diferentes áreas de especialización y de 13 nacionalidades diferentes han celebrado las primeras reuniones del Grupo de Expertos Women in Manufacturing, liderado por Grupo SPRI. Su objetivo es trabajar en la elaboración de un decálogo que recoja buenas prácticas dirigidas a fomentar la presencia de la mujer en la industria manufacturera. Partiendo del diagnóstico realizado en el 2020, se identificarán acciones concretas que permitan impulsar el acceso, la permanencia, la promoción y el liderazgo de la mujer en la industria manufacturera.
Durante el 2020, este proyecto abordó el papel de la mujer durante y después de la pandemia, el impacto de la pandemia en cuestiones de género y sus diferentes consecuencias para los hombres y mujeres de la industria manufacturera en todo el mundo.
Este año, el trabajo del Grupo Women in Manufacturing ha comenzado con una breve recapitulación de sus reflexiones sobre las conclusiones del White Paper elaborado en la primera edición del grupo, la respuesta a un cuestionario que ha permitido recapitular buenas prácticas relacionadas con el acceso, la permanencia, la promoción y el liderazgo de la mujer en la industria manufacturera. Estos aspectos se han tratado en las reuniones virtuales donde se delibera sobre las buenas prácticas identificadas con el fin de elaborar un decálogo de iniciativas que conformarán el White Paper de 2021.
En septiembre tendrá lugar una segunda reunión virtual en la que se discutirá la versión final del White Paper que será publicado por la World Manufacturing Foundation y presentado durante el World Manufacturing Forum que tendrá lugar el 20 de octubre.
El Grupo de personas expertas está formado por 5 miembros de relevantes organismos internacionales (Comisión Europea, UNIDO, IndustriAll, IPAG y EFFRA), 6 representantes de la academia, 6 representantes de empresas privadas y 2 representante de la administración pública.
Women in Manufacturing es uno de los temas centrales del proyecto “Back to the Future: emerging topics for long term resilience in manufacturing” de la World Manufacturing Foundation, que tiene como objetivo realizar un libro blanco multidisciplinario que destaque las mejores prácticas y ofrezca recomendaciones para estimular futuros cursos de acciones en un nuevo paradigma para la industria post-Covid-19. Las conclusiones y recomendaciones del proyecto se presentarán durante el próximo encuentro mundial World Manufacturing Forum, el 20 de octubre en Italia.
La World Manufacturing Foundation (WMF) es una plataforma abierta que tiene como objetivo mejorar y difundir la cultura industrial en todo el mundo, como un medio para garantizar la equidad económica y el desarrollo sostenible. El WMF promueve la innovación y el desarrollo en el sector manufacturero, con el objetivo fundamental de mejorar la competitividad en todas las naciones a través del diálogo y la cooperación entre los actores clave del sector manufacturero.
Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.