Innovación Transformación Digital
Noticias 18 septiembre, 2020

El Gobierno Vasco facilita a las empresas el acceso a infraestructuras de testeo de tecnologías digitales para afrontar los desafíos de la industria inteligente

Las empresas vascas accederán así a las infraestructuras de experimentación y testeo para afrontar los desafíos de la industria inteligente.

Pone en marcha el programa de ayudas BDIH-Konexio que conectará a las pymes con los activos del Basque Digital innovation Hub con el objetivo de apoyar a las empresas vascas a afrontar los desafíos de la industria inteligente: la sostenibilidad y la digitalización.

 

El Gobierno Vasco pone en marcha un nuevo programa de ayudas para facilitar a las empresas vascas, especialmente a las pymes, el acceso a las capacidades científicas y tecnológicas innovadoras y excelentes, necesarias para que puedan afrontar los desafíos de la industria inteligente en el entorno de la fabricación digital y sostenible, permitiéndoles así evolucionar y ser más competitivas. Las empresas vascas accederán así a las infraestructuras de experimentación y testeo para afrontar los desafíos de la industria inteligente.

Las empresas pueden acceder al programa denominado Basque Digital Innovation Hub “BDIH-Konexio” desde el día 22 de septiembre. Esta iniciativa está dotada con 450.000 euros y forma parte de la Estrategia Basque Industry 4.0 que gestiona el Grupo SPRI.

Efectivamente, BDIH-Konexio 2020 tiene por objeto pilotar un plan de acción que proporcione a la industria vasca acceso, conexión y acompañamiento técnico al uso de la infraestructura de experimentación y testeo que es el Basque Digital Innovation Hub (BDIH).

De igual manera, este programa facilita que las empresas beneficiadas puedan conectar y colaborar con determinados Digital Innovation Hubs (DIHs) europeos ya que el BDIH está estableciendo colaboraciones estratégicas con otros DIHs europeos que forman parte del catálogo promovido por la Comisión Europea.

El BDIH consiste en una red conectada de activos y servicios de apoyo a las empresas, especializado en diferentes áreas de fabricación avanzada organizadas en 6 nodos diferentes: Fabricación Aditiva, Robótica Flexible y Colaborativa, Ciberseguridad, Máquinas Inteligentes y Conectadas, Materiales avanzados y Data Driven Solutions, todas ellas tecnologías clave de producción digital y sostenible. Está formado por 21 agentes de la RVCTI y cuenta con más de 100 activos (equipos, laboratorios, plantas piloto) a disposición de las PYMEs vascas para formación, investigación, testeo y validación de tecnologías de producción digitales y sostenibles.

De esta forma, las empresas podrán acceder a las tecnologías clave de digitalización para la Industria 4.0 de la mano de los agentes del Basque Digital Innovation Hub, aprovechando su conocimiento e infraestructuras para adquirir la capacidades científicas y tecnológicas necesarias para afrontar los desafíos de la industria inteligente.

Pueden acceder al nuevo programa BDIH-Konexio aquellas empresas industriales manufactureras, y empresas de servicios técnicos, de diseño y de logística, ligados al producto-proceso industrial, que dispongan de un centro de actividad industrial en la Comunidad Autónoma del País Vasco y se acompañen de uno o varios agentes del BDIH, o de un agente de los DIHs europeos, para la realización del proyecto.

Stand BDIH

Concretamente, BDIH Konexio:

  • Acompañamiento técnico por agentes del BDIH o de un DIH europeo que permite:
    • Elaborar un Plan de Acción para incrementar su capacidad de absorción de tecnologías 4.0 y/o
    • Realizar una prueba de concepto de las mismas
  • Entre 12.000€ y 20.000€ de subvención para la contratación del Agente.
  • Apoyo en la experimentación y testeo de tecnologías como Fabricación aditiva, Ciberseguridad, Máquinas inteligentes y conectadas, Materiales avanzados y Robótica flexible

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.