BIND 4.0 cierra el plazo de inscripción para startups innovadoras el próximo 10 de septiembre
La plataforma de innovación abierta, BIND 4.0, cierra el plazo de inscripción de su 6ª edición el próximo 10 de septiembre. Desde el mes de julio, startups de todo el mundo pueden aplicar a la nueva edición de este programa, con el apoyo de la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco, SPRI, para implementar sus soluciones en 65 empresas líderes en fabricación avanzada, energía, salud y alimentación.
La iniciativa, que nació con el objetivo de impulsar la transformación digital de la industria a través de la colaboración entre grandes compañías y talentos emergentes, cuenta además este año con nuevas incorporaciones como Osakidetza, Arteche, Celsa Group y Cofares, entre las empresas tractoras.
BIND 4.0 se ha convertido en un programa de referencia internacional, desde su fundación en 2016. Solo el año pasado recibió un total de 750 candidaturas, un 30% más que en la edición anterior, una prueba de que las startups apuestan por esta plataforma como forma de acelerar su llegada al mercado de la mano de clientes de referencia. Y es que BIND 4.0 tiene tres objetivos principales: Acelerar el crecimiento de las startups en el tejido industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Desde que comenzó el programa en 2016, se han acelerado más de 130 startups y desarrollado más de 200 proyectos, superando los 7 millones de euros de facturación.
Un reclamo para las startups
Una vez dentro del programa de aceleración e innovación abierta, una de las grandes ventajas de BIND 4.0 para las startups es que están guiadas por más de 40 mentores expertos en estrategias de mercado de nuevas tecnologías, innovación abierta y startups de la Industria 4.0. Además, cuentan con diferentes oportunidades de inversión, gracias a que el programa cuenta con un Venture Club. Se trata de un club de inversores, alineado con la especialización de la aceleradora, cuyo objetivo es reforzar los servicios de apoyo y promover el contacto entre las startups participantes y entidades de inversión especializadas.
Otro de los grandes reclamos es que todas las startups participarán en distintas actividades de networking con las empresas tractoras y el ecosistema de Industria 4.0 de Euskadi, para facilitar la inmersión de startups en el tejido industrial, uno de los que más proyección tiene en Europa. Del mismo modo, tan solo con su participación también cuentan con acceso a distintas fuentes de financiación y ayudas económicas, así como acceso gratuito a un espacio de trabajo en los BICs, Centros de Empresas e Innovación de Euskadi.
¡Participa ya!
Las startups podrán inscribirse hasta el 10 de septiembre a través de la web del programa www.bind40.com. BIND 4.0 busca startups de los cinco continentes que cuenten con productos y servicios tecnológicos disruptivos. Se requiere también que su solución tecnológica ya esté en el mercado o en su última fase de desarrollo y pueda aportar valor a las empresas partner.
Sobre BIND 4.0
BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de 65 de las principales empresas líderes de referencia global con sede en Euskadi y con la participación de colaboradores tecnológicos internacionales como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services. Esta iniciativa nace con el doble objetivo de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras a través de un modelo de colaboración entre grandes empresas y startups. Desde 2016, BIND 4.0 ha acelerado un total de 200 proyectos, desarrollados por más de 130 startups en sus cinco ediciones.
Noticias relacionadas

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea