Ciberseguridad Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 28 enero, 2019

La ciberseguridad cobra importancia en la tercera edición del programa BIND 4.0

El programa de aceleración público-privada vasco permitirá desarrollar en los próximos seis meses un total de 44 nuevos proyectos tecnológicos impulsados por 32 startups y 34 empresas de referencia internacional

 

El programa de aceleración público-privada vasco permitirá desarrollar en los próximos seis meses un total de 44 nuevos proyectos tecnológicos impulsados por 32 startups y 34 empresas de referencia internacional.

La alavesa JakinCode, Open Cloud Factory y la guipuzcoana HDIV Security desarrollarán soluciones de ciberseguridad junto con CIE Automotive, el Grupo Elecnor, Euskaltel y Arcelor Mittal.

 

Ya está en marcha la tercera edición de Bind 4.0, el programa de aceleración público-privada vasco de startups liderado por el Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y empresas de Euskadi. Las 40 compañías tractoras que forman parte de esta iniciativa han concluido el proceso de evaluación de las 524 participantes con la selección de 32 startups y casi medio centenar de proyectos basados en las nuevas tecnologías de la Industria 4.0.

 

Desde el pasado 11 de enero y a lo largo de los próximos seis meses en que se desarrolla el Programa, las 32 startups elegidas trabajarán conjuntamente con 33 empresas tractoras vascas de referencia internacional para desarrollar un total de 44 nuevos proyectos basados en las nuevas tecnologías, 6 de ellos pertenecientes el ámbito de la ciberseguridad, en el que Euskadi se ha consolidado como un potente ecosistema de referencia.

 

Dentro de este sector, las startups elegidas son la alavesa JakinCode, que desarrollará tres proyectos de ciberseguridad junto con CIE Automotive, Euskaltel y el Grupo Elecnor; Open Cloud Factory, que llevará a cabo dos proyectos con Arcelor Mittal y con el Grupo Elecnor, y la guipuzcoana HDIV Security, que trabajará junto a Euskaltel en el desarrollo de nuevas soluciones de ciberseguridad. Tanto éstas como el resto de startups seleccionadas desarrollarán diversos proyectos remunerados con hasta 150.000€ de la mano de las empresas industriales colaboradoras, y participarán en un intensivo programa de servicios de apoyo y actividades.

 

Este exitoso programa Bind 4.0 constituye uno de los ejemplos más gráficos de la apuesta del Gobierno Vasco por el emprendimiento orientado al desarrollo industrial y a las nuevas tecnologías dentro de la estrategia 4.0. Esta apuesta ha permitido consolidar Euskadi como referencia en procesos de digitalización y desarrollar una potente industria de ciberseguridad impulsada por la creciente demanda de soluciones y por la oferta de servicios.

 

Fruto de esta estrategia fue la creación del Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), que participa en el impulso de estas iniciativas, y que tiene como objetivo consolidar la cultura de la ciberseguridad y contribuir a la competitividad y el desarrollo económico de Euskadi. Para tener una visión global del ecosistema vasco de la ciberseguridad se ha elaborado un Libro Blanco que analiza este sector desde diferentes puntos de vista e integra a todos los agentes implicados en este sector, desde empresas hasta centros tecnológicos, universidades e instituciones públicas relevantes, entre otros.

 

Además de la ciberseguridad, la tercera edición del programa Bind 4.0 ha incorporado un nuevo ámbito tecnológico, el sector de Tecnologías de la Salud, en línea con las prioridades establecidas por el Gobierno Vasco en su Estrategia de Especialización Inteligente RIS3.  De esta forma, los proyectos se distribuyen en Internet of Things (11), Big Data (11), Manufactura Aditiva (7), Ciberseguridad (6), Realidad aumentada/Realidad virtual (3), Inteligencia artificial (2), Wearables (2), Espectroscopia del infrarrojo (1) y Recarga de energía (1).

 

Este programa de aceleración cuenta con el apoyo de SPRI, del BCSC, de los BIC-Centros de Empresas e Innovación y de las Diputaciones Forales, y se apoya en grandes partners tecnológicos como Amazon Web Services, Microsoft y Siemens.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.